Una persona no sabe que ha ganado 41 millones de euros y lo perderá si no lo reclama en pocos días

La persona agraciada tiene unos días para reclamar los 41 millones euros, si no lo hace, el premio pasará a las arcas del Estado.

Ganador de la Lotería
Una persona no sabe que ha ganado 41 millones de euros y lo perderá si no lo reclama en pocos días EFE
Francisco Miralles

La fortuna puede sonreír a cualquiera, pero a veces también exige que le prestemos atención para no dejarla escapar, sobre todo cuando ya somos afortunados. Esto es lo que le ha pasado en Puente Genil, un municipio cordobés de 30.000 habitantes, donde una persona ha ganado 41 millones de euros en el sorteo del Euromillones del pasado 27 de diciembre, pero que todavía no ha reclamado el premio y el problema es que está a punto de caducar. De hecho, a día de hoy, aún no se sabe del dueño del boleto premiado y si no lo reclama antes del 27 de marzo, perderá el premio millonario.

El boleto ganador fue adquirido en el despacho receptor número 27.360, un establecimiento llamado “la aguja de oro” que además de llevar la administración de lotería, también lleva una mercería, de ahí el nombre. Según explica Jesús Pérez al medio, esposo de la propietaria del local al medio Las Provincias, “lo más probable es que el ganador sea alguien del pueblo”.

A pesar de la suma astronómica, el anonimato del afortunado mantiene en vilo a todo el pueblo. Por norma general, en España, cada vez que alguien gana un premio de esta cantidad no lo habitual es que no revele el nombre, por anonimato y seguridad, pero según Loterías y Apuestas del Estado, hasta ahora, el premio sigue sin ser reclamado.

Pederá 41 millones si no lo reclama

Según la normativa, los premios de lotería tienen un plazo máximo de 90 días para reclamados. En este sentido, si la afortunada o afortunado no lo reclama antes del 27 de marzo lo perderá y la verdad, no es poco dinero para dejarlo escapar. Aunque puede parecer una utopía pasa, de hecho, que se lo digan al británico que en 2003 dejo escapar un millón de libras por haberse pasado el tiempo máximo, aunque el dinero no se perdió, el mismo se entregó para causas benéficas.

Si hay otra persona más interesante en que aparezca el ganador es la Agencia Tributaria. Esto es así, ya que si aparece, al cobrarlo deberá abonar a Hacienda la cantidad de 8 millones de euros en concepto de impuestos, quedándole un premio de unos 33 millones de euros aproximadamente.

El reloj de arena va contando para esta estar persona, el tiempo apremia, aunque con estas noticias hay que tener cuidado. De hecho, Rubén Sánchez, secretario general de Facua, ha advertido a los ganadores de lotería sobre posibles ofertas de compra de boletos premiados para “blanquear dinero”. Estas operaciones son ílictas a ojos de la Agencia Tributaria, lo que puede dar lugar, que en vez de cobrar un buen premio, conlleve una gran multa.

¿Qué pasa si no reclama el premio de Euromillones?

Cuando el plazo legal para cobrar un boleto premiado expira y no se aplica ninguna excepción que lo amplíe, el importe del premio pasa íntegramente a las arcas públicas, según el Artículo 22 de la normativa vigente. Esto se aplica a todos los juegos gestionados por Loterías y Apuestas del Estado, como Lotería Nacional, Euromillones, La Primitiva y otros. Cada año, la Agencia Tributaria recauda alrededor de 50 millones de euros por premios no reclamados.

Lo más leído

Archivado en: