
Cuando compramos una casa esperamos encontrarnos con desperfectos o “vicios ocultos” que nos llevan siempre a hacer reformas. Pero lo que nunca esperamos es encontrar dinero y mucho menos 9 millones de las antiguas pesetas o lo que es lo mismo, 54.000 euros. Esto es lo que le pasó a Toño Piñeiro, un soberés que compró una casa en A Pousada, una localidad deshabitada del municipio de Sober, en la provincia de Lugo, Galicia.
Todo comienza durante el verano de 2021, cuando Toño empezó a hacer la obra para la rehabilitación de la vivienda. Durante las obras, Toño encontró billetes de pesetas dentro de seis tarros antiguos repartidos por la propiedad. Los primeros dos fueron motivo de alegría, ya que en ese momento todavía era posible canjear las pesetas por euros, lo que le permitió utilizar parte del dinero para las reparaciones de la casa. Sin embargo, en julio de 2021, el Banco de España cerró el plazo para cambiar las antiguas pesetas por euros.
Por este motivo, los billetes que Piñeiro encontró a posteriori, que eran unos 4 millones de pesetas (unos 24.000 euros al cambio), no pudo cambiarlos y, por tanto, carecen de valor monetario actual.

Los 9 millones de pesetas repartidos en 6 tarros
Según explica Toño para El Progreso de Lugo, los billetes más recientes pertenecen a la emisión de 1979. Estos fueron encontrados en recipientes de Nesquik que, según explica, fueron utilizaron probablemente para proteger el dinero de la humedad. Aunque algunos billetes estaban deteriorados, la mayoría se encuentran en buen estado.
A pesar de la mala suerte de no poder canjear los últimos cuatro millones de pesetas por un solo un mes (fecha en la que como hemos dicho el Banco de España deja de canjear los billetes de las antiguas pesetas), Piñeiro está feliz y alegre, valorando esta experiencia como una sorpresa, ya que “¿Quién espera a encontrarse 9 millones de pesetas en una casa antigua?”.
De hecho, en la entrevista confiesa que aunque las obras de rehabilitación continúan, no pierde de esperanza de encontrar otro bote de Nesquik con un buen fajo de billetes de las antiguas pesetas.

La casa en cuestión, situada en A Pousada, había estado abandonada durante casi 40 años y perteneció a un antiguo trabajador de una fábrica de cerámica y ladrillos, quien falleció sin herederos directos. Piñeiro, que descubrió la vivienda a través de redes sociales mientras buscaba una propiedad para restaurar, espera terminar las obras y disfrutar de ella durante su jubilación.
Sobre la vivienda, comenta que antes de entrar en circulación el euro (1 de enero de 2002) ya llevaba unos 20 años deshabitada. Pero comenta que es un misterio dejar una casa abandonada en aquella época y que los antiguos inquilinos se olvidaran de aquel dinero, ya que en aquella época 9 millones de pesetas era un “pastizal”.
Más de 1.575 millones de euros sin canjear
El caso de Piñeiro no es aislado. Según datos del Banco de España, los españoles dejaron sin canjear el equivalente a 1.575 millones de euros en billetes y monedas de peseta tras el fin del plazo para realizar el cambio. Aunque se canjeó el 96,8 % de las pesetas en circulación a finales de 2001, un 3,2 % de esa suma quedó sin cambiar.
A pesar de que los billetes encontrados por este hombre ahora no se pueden cambiar en el Banco de España, sí que pueden venderse por una fortuna a través del mercado de la numismática (venta de billetes y monedas antiguas). De hecho, aunque hay pesetas muy cotizadas y la mayoría no alcanzan grandes precios, hay algunas pesetas que se venden por más de 460.000 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza
- El conocido supermercado que abrirá 100 tiendas en España este años y creará más de 700 nuevos empleos
- El Ayuntamiento de Madrid lo hace oficial: abierto el plazo para solicitar la ayuda de 10.000 euros para reformar tu vivienda
- El nuevo oro verde: el cultivo que sorprende a los inversores y todavía está poco desarrollado