
La reciente muerte de Julián Muñoz y la pensión de viudedad que estaría cobrando su mujer Mayte Zaldívar han puesto en el foco a la cantante Isabel Pantoja, ex pareja del fallecido. No es posible que esta cobre ninguna viudedad por parte de este, aunque ahora ha salido a la luz la pensión de la Seguridad Social que llevaría cobrando durante 40 años. El mismo tiempo que ha pasado desde que muriera en el ruedo “el amor de su vida”, Paquirri.
Habría que tirar de hemeroteca para ver cómo Isabel Pantoja ha repetido en más de una ocasión una de sus famosas frases: “Lo miré y dije: ‘Moriré siendo tu viuda”. Algo que conforme han pasado los años se ha cumplido a rajatabla. Ni el recién fallecido ex alcalde de Marbella ni otras parejas, como el empresario Diego Gómez, han conseguido llevarla al altar. Pero, ¿por qué puede Pantoja cobrar una pensión desde hace tanto tiempo? ¿Cuál es la cuantía?
Ya hace algunos meses, algunos periodistas del corazón dieron alguna pincelada sobre la pensión que la cantante podría cobrar como la viuda de Paquirri. Ahora, ha salido a la luz que la cuantía real que recibe Isabel Pantoja de la Seguridad Social es de 206,98 euros desde hace 40 años. Paquirri falleció en la plaza de toros de Pozoblanco el 26 de septiembre de 1984.
¿Por qué tiene derecho Isabel Pantoja a la pensión de viudedad?
La Seguridad Social confirma que Isabel Pantoja tiene derecho a la viudedad porque estaba casada en el momento del fallecimiento con la persona que sufrió el hecho causante. Además, el cobro de esta pensión se ha mantenido durante 40 años porque la cantante no ha vuelto a contraer matrimonio formal ni ha tenido la condición de pareja de hecho con ninguna de sus parejas durante este tiempo.
Estos son los principales motivos, aunque hay otros más específicos que tienen que ver con los requisitos que impone la Seguridad Social para esta pensión contributiva y tienen que cumplir tanto el fallecido como la parte sobreviviente. Como la muerte ocurrió por un accidente laboral, la administración no exige ningún periodo de cotización mínima al fallecido. En caso de que así fuera, sí que habría otras exigencias específicas.
¿Cuánto permite la Seguridad Social cobrar de pensión de viudedad en 2024?
La Seguridad Social permite cobrar de viudedad el 52% de la base reguladora correspondiente. Sin embargo, hay excepciones que permiten aumentar esa cuantía al 60% cuando se tienen más de 65 años. También cuando no se cobra otra pensión española o extranjera y no se tienen ingresos por la realización de trabajos, como asalariados o como autónomo. Pantoja sigue en activo como cantante, por lo que no le corresponde este porcentaje. Si existen cargas familiares y un determinado nivel de ingresos, se podría cobrar hasta el 70%.
Hay que tener en cuenta que la revalorización de las pensiones en 2024 ha fijado unas nuevas cuantías mínimas y máximas, recogidas en el PGE. Los importes mínimos corresponden con:

- Titular con cargas familiares: 14.466,20 euros
- Titular con 65 años o con discapacidad en grado igual o superior al 65 por 100: 11.552,80 euros
- Titular con edad entre sesenta y sesenta y cuatro años: 10.808,00 euros
- Titular con menos de sesenta años: 8.752,80 euros
El importe máximo está fijado en los 3.175 euros, pero esto solo se cobraría en la viudedad si se compatibiliza la pensión con otra, como una jubilación o una incapacidad permanente.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros