
Vueling, la aerolínea de bajo coste, deberá pagar 28.000 euros de multa por ‘no cumplir con la legislación’, según lo ha determinado la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). La sanción se aplica como respuesta a una denuncia realizada por FACUA Madrid, por el caso de una mujer a la que la compañía no dejó subir al avión porque llevaba puesto un ‘body escotado’. La pasajera se vio obligada a quedarse en tierra.
FACUA señala que se trata de un hecho machista y discriminatorio, recordó que ninguna normativa “prohíbe expresamente la admisión de los pasajeros por su indumentaria, siempre que la misma no vaya en contra del orden público”. Por lo tanto, al conocer lo que había pasado, la asociación trasladó la denuncia a AESA, por entender que se habían vulnerado los derechos de la usuaria.
El caso de discriminación machista en Vueling
Los hechos ocurrieron en el aeropuerto de Mallorca en 2019, cuando una pasajera se disponía a embarcar con destino a Barcelona y una tripulante de tierra, le dijo que no podía subir al avión. Al preguntar por el motivo, la respuesta fue “por su forma de vestir”. La mujer en ese momento llevaba puesto un body que consideraron ‘muy escotado’ y a pesar de que el resto de pasajeros pidieron que la dejaran embarcar, la aerolínea la dejó en tierra.
FACUA Madrid reclama al Gobierno de Ayuso para que arreglen los problemas de accesibilidad en los sitios públicos de la Comunidad. https://t.co/xDHA9NkQCd
— FACUA (@FACUA) June 20, 2024
Si bien la situación tuvo lugar en 2019, no fue hasta octubre de 2020 cuando se dio a conocer expediente sancionador, y hasta ahora, FACUA es informada sobre el resultado de su denuncia a través del Portal de Transparencia de la Administración General del Estado.
Qué normativa vigente ha vulnerado Vueling
La multa que deberá pagar Vueling de 28.000 euros es por haber vulnerado la normativa aérea, en especial los artículos de la Ley 21/2003 de 7 de julio, relativa a informaciones contra la seguridad de aviación civil.
La ASEA ha entendido también que se infringieron los artículos que establecen las normas comunes sobre compensación y asistencia a pasajeros en casos de denegación de embarque y cancelación o retrasos de vuelos.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato