
Si por algo se caracteriza el mercado del petróleo en los últimos días es por la bajada del precio de la gasolina tras el último ataque de Irán a Israel. Esto también provoca que las compañías petroleras anden en búsqueda de nuevos yacimientos de petróleo más cercanos, por ejemplo a Europa, que puedan mejorar el equilibrio en el mercado.
Una parte de la historia petrolera en Europa está llegando a su fin. Como recogen desde elEconomista, el gigante noruego Equinor ha confirmado que Johan Sverdrup, el mayor yacimiento de crudo en el viejo continente en Noruega, está llegando a su fin y desde 2025 comenzará a reducir su producción.
La previsión es que este descenso comience a principios de 2025, un poco más tarde de lo previsto (se hablaba de finales de 2024). Este yacimiento ha sido clave para Europa en los últimos años, puesto que ha abastecido a alrededor del 7% de toda la demanda del continente. Con la invasión de Rusia a Ucrania y las posteriores sanciones, el crudo nórdico ganó aún más relevancia.
¿Por qué el petróleo noruego es tan deseado en el mercado del crudo?
Este yacimiento, localizado en el Mar del Norte, es de los más deseados para explotar porque el crudo que produce es petróleo ligero, con un bajo contenido de azufre. Esto es atractivo para los compradores debido a su menor necesidad de refino en comparación con otros más pesados.
Si por algo se ha caracterizado el yacimiento de Johan Sverdrup es por ser fundamental tras las sanciones de la Unión Europea impuestas a Rusia. Se ha convertido en un proveedor crucial, ya que hasta este momento ha tenido una capacidad de producción de 750.000 barriles diarios, explican desde Equinor.
A partir de 2025 se espera que la producción se estabilice por debajo de esos 750.000 barriles al día “para que comience a caer de forma progresiva a partir de 2030”, recogen desde la agencia Reuters. Su producción máxima prevista era de 660.000 barriles diarios, pero ha logrado elevar esta cantidad hasta el récord actual, elevando su potencial en 100.000 barriles diarios más de lo previsto.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
- Hallazgo sin precedentes: este yacimiento de petróleo podría cambiar las reglas del juego en el mercado mundial
- Ni Qatar ni Arabia Saudí: encuentran un yacimiento de petróleo que convertirá a este país en el rey del crudo mundial
- Casa gratis y sueldo de 44.500 euros: el país de Europa que busca urgentemente trabajadores españoles
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?