
La Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez está preocupada por la dificultad de acceso a la vivienda por la que pasan las personas en situaciones de pobreza y/o exclusión social. Así lo ha compartido este miércoles con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).
En una reunión con la red, y el secretario de Estado, David Lucas, la ministra ha mostrado el apoyo del Ministerio para favorecer el acceso de los españoles a una vivienda digna de los colectivos más vulnerables.
El encuentro ha tenido lugar unas semanas después de que EAPN-ES, presentase el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ del que se desprende que los gastos de vivienda son generadores de pobreza en nuestro país, y así lo han compartido con la máxima responsable del Ministerio de Vivienda.
Medidas imprescindibles para garantizar el derecho a una vivienda digna
Según los datos del informe los altos precios de la vivienda son un problema para la mayoría de los hogares, sobre todo si se vive de alquiler. Y han trasladado a la ministra estos resultados reflejan que “las personas pobres deben asumir gastos muy elevados en la vivienda”. De cada 1.000 euros que ingresan los hogares pobres, 364 van destinados a gastos de vivienda.
Y no solo los altos precios de la vivienda son generadores de pobreza, también lo son los gastos que supone mantener una casa. Los hogares pobres viven en malas condiciones “un 31,8 % de las personas pobres viven en hogares con problemas de goteras y humedades; mientras que el 34,2 % no pueden mantener una temperatura adecuada en invierno y el 43,1% en verano”.
Como solución a estos problemas, desde EAPN-ES, han propuesto al Ministerio una serie de medidas que considera ‘imprescindibles’ para garantizar el acceso a una vivienda digna. Para ello recomiendan ampliar el parque público de vivienda destinada a alquiler social.
También establecen como un factor fundamental que se impliquen las administraciones tanto a nivel autonómico como europeo.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros