Contratar la luz y el agua de forma telefónica tiene los días contados, si no es el consumidor quien da el paso. Así lo pretende una nueva medida del Gobierno, el Reglamento General de Suministro y Contratación que se encuentra que está actualmente trámite según avanzan desde El País.
El Real Decreto, en el que está recogido el Reglamento, pretende, según recoge el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, adaptar el marco normativo para la contratación y suministro de modo que dé respuesta a los objetivos en materia energética a nivel nacional y europeo.
Dicho reglamento establece en su artículo 13.z que “el comercializador no podrá realizar publicidad ni prácticas de contratación no solicitadas por el usuario por vía telefónica, salvo que exista una petición expresa por parte del consumidor o la llamada sea originada por su propia iniciativa”.
Esta nueva medida pretende dar respuesta a las peticiones de los consumidores
Según apuntan desde el medio, esta medida puesta en Marcha por el Ministerio, recoge una petición presentada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en un informe sobre los mercados de gas y electricidad.
De este modo la CNMC pretende dar voz a las reclamaciones de los consumidores sobre las llamadas que se reciben de las comercializadoras de gas y electricidad en las que ofrecen sus tarifas.
Y es que hasta la fecha los consumidores tienen derecho a no recibir llamadas publicitarias, que pueden bloquearse apuntándose a la lista Robinson. Las que se realizan para contratar productos no están expresamente prohibidas. Con esta nueva normativa, las empresas comercializadoras de luz y gas no podrán realizar llamadas para hacer publicidad.
De este modo, los productos podrán seguir contratando de forma telefónica siempre y cuando sea el consumidor el que dé el paso de llamar a la compañía elegida para informarse y contratar el servicio.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE