Las personas mayores tienen exenciones o deducciones a las que pueden recurrir para pagar menos al Fisco, conocerlas puede ayudar a ahorrar mucho dinero.
La Agencia Tributaria avisa a los contribuyentes que en la próxima Campaña de la Renta 2024 habrá novedades para quienes tengan la obligación de presentar la Declaración de la Renta 2023.
Los contribuyentes a los que le salió la declaración de la Renta a devolver deben recibir el ingreso antes de que acabe 2023. Hacienda tiene hasta el 30 de diciembre.
Hacienda puede multar con hasta 6.000 euros a los contribuyentes que hayan cometido este error en la declaración de la Renta. Tienen 4 años para revisarlas.
Hacienda, a través de la Agencia Tributaria, emitirá un nuevo cargo en las cuentas bancarias de los españoles, correspondiente con la última declaración de la Renta en los próximos días.
Muchos contribuyentes están recibiendo durante estas últimas semanas por parte de Hacienda unas notificaciones en las que se les solicitan información adicional o contestación a un requerimiento concreto.
Un desempleado que sea beneficiario del subsidio para mayores de 52 años debe saber que es el único subsidio del SEPE contributivo. Hacienda explica qué tienen que hacer en la declaración de la Renta.
Desde la Agencia Tributaria ya están preparando un cambio para la declaración de la Renta 2023 y cuyos beneficiarios son las personas mayores. Lo impone el Tribunal Supremo.
Hacienda implanta un calendario tributario para las devoluciones de la Renta. Sin embargo, la fecha puede retrasarse porque la Agencia Tributaria tiene 350.000 declaraciones bloqueadas.
Hacienda acaba de poner el broche de oro a la campaña de la Renta 2023. La Agencia Tributaria tiene establecido un calendario para recibir el dinero si la declaración sale a devolver.
La Agencia Tributaria puede embargar la devolución de la Renta, pero dentro de unos determinados límites. Además, la reciente Ley de Empleo modifica los supuestos.
Hacienda manda a algunos contribuyentes una ‘carta del miedo’ avisando de que cuanto más se tarde en saldar la deuda más alta será la sanción económica. ¿Quién la recibirá?
En el supuesto de que una persona envíe tarde su IRPF a Hacienda y el resultado sea pagar 1.200 €, podrá llegar a tener que abonar hasta 3.000 € en sanciones.
La Agencia Tributaria dispone de una calculadora de IRPF para saber qué retenciones nos corresponden y que la declaración de la Renta no salga a pagar.
Si se ha recibido menos dinero del que correspondía en la declaración de la Renta, se puede realizar una reclamación a Hacienda a través de la Sede Electrónica.
La Agencia Tributaria explica que existen varios plazos para que los contribuyentes abonen el dinero de la Renta si les sale a pagar. Esta es la fecha del primer plazo en 2023.
El 1 de junio arranca la presentación vía presencial de la declaración de la Renta, aunque la cita previa es posible solicitarla desde el 25 de mayo. Hacienda avisa de los documentos imprescindibles para presentar el borrador.
El resultado de la declaración de la Renta puede ser a devolver, por lo que los contribuyentes esperan ese dinero tras presentar el borrador. Hay una razón específica por la que aún no has cobrado.
Todos los contribuyentes obligados a presentar el borrador tendrán hasta el 30 de junio de 2023 para presentar la declaración de la Renta por internet, teléfono o de manera presencial.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado establece el plazo de tiempo legal que tiene la Agencia Tributaria para ingresar el dinero a las declaraciones ‘a devolver’.
Una sentencia del Tribunal Supremo acaba con uno de los aspectos más polémicos y controvertidos en el campo de las exenciones o bonificaciones fiscales por su teórica desigualdad.
Hacienda explica que el subsidio para mayores de 52 años cotiza para la jubilación como rentas del trabajo. Por lo que hay que incluirlo de forma correcta en la declaración de la Renta.
Desde este miércoles, 3 de mayo, se abre el plazo para pedir cita previa y presentar la declaración de la Renta por internet con la ayuda del personal de la Agencia Tributaria.
Una consulta realizada por un cliente a la Dirección General de Tributos aclara que es posible siempre que tengan relación y se dirijan al pago de la vivienda.
Al hacer la declaración de la Renta, podemos marcar la X Solidaria para fines sociales, que ayuda a las personas más vulnerables. No tiene ningún coste para el contribuyente.
A partir de los 35.200 euros, se pasaría al cuarto tramo del IRPF, por lo que las retenciones que se deben de pagar son mayores. Este límite también tiene efectos en la declaración de la Renta del próximo año.
A pesar de su importancia para obtener el máximo beneficio económico en el resultado de la declaración de la Renta, los tres términos continúan sembrando duda en este ejercicio 2022.
Hacienda asegura que quienes cobren una pensión de viudedad tienen la obligación de presentar el borrador de la Renta siempre que superen ciertos límites de ingresos. En algunos casos, puede salir a pagar o a devolver.
La Agencia Tributaria tiene un plazo específico para abonar la devolución de la declaración de la Renta. Si se retrasa, tendría que pagar los intereses de demora.
El artículo 14 de la Ley del Impuesto de Sociedades y el artículo 30 de la Ley de IRPF establecen qué es desgravable y qué no, tanto para ciudadanos como para empresas, jubilados, parados, autónomos y asalariados.
Hacienda avisa que el cheque de 200 euros del Gobierno tiene que tributar en la declaración de la Renta. Quienes declaren más de estos ingresos deben pagar hasta 60 euros.
Las personas que durante el año fiscal estuvieron trabajando y percibiendo una pensión, estarán obligadas a presentar la declaración y en algunos casos, incluso les saldrá a pagar. Dependerá de estos límites.
Cuando el resultado sale a pagar para el contribuyente, la Agencia Tributaria ofrece dos soluciones alternativas ante la falta de liquidez. Se deben cumplir unos requisitos.
Este complemento a la Infancia supone una aportación económica extra por parte de la Seguridad Social para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Tiene unas obligaciones en la declaración de la Renta 22/23.
Dependiendo de la operación que se haya realizado (hold, venta, minería…) las criptomonedas tributan de una forma u otra en la declaración de la Renta.
Tanto propietarios como inquilinos deben incluir en su declaración lo que reciben o pagan por el arrendamiento. Los propietarios, además, pueden aplicar determinadas deducciones.
Hacienda avisa a los jubilados de los gastos que pueden deducirse en la presente declaración de la Renta, sobre todo los que están obligados a tributar.
La declaración de la Renta 2022 viene con sorpresas. Existen tres ayudas anticrisis del Gobierno de España destinadas a jóvenes que tributan en la actual campaña de la Renta 2023.