El Tribunal Supremo reconoció en 2023 el derecho a recuperar los impuestos pagados de más por las aportaciones a la jubilación que ciertos trabajadores hicieron a las mutualidades antiguas. Hacienda estudia devolver de IRPF unos 1.700 millones de euros en la próxima declaración de la Renta. Esos beneficiarios son los que tuvieron un exceso de cotización por la pensión de jubilación en plena época franquista, desde 1967 y 1978.
Las aportaciones para la jubilación que los contribuyentes afectados realizaron deberían haber estado exentas como las cotizaciones de los trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social durante esa época. En cambio, se las trató como rendimientos del trabajo y tributaron en dicho impuesto por el 100%, cuando deberían haberlo hecho por el 75%. Ese 25% extra es el que ahora se puede reclamar por los años no prescritos (2019-2022).
En el mejor de los casos, ese exceso de tributación puede conllevar la devolución de entre 3.000 y 4.000 euros en la próxima campaña de la Renta 2025.
Hacienda reserva 1.700 millones de euros para devolver los cobros indebidos en las mutualidades
El Ministerio de Hacienda ha asignado alrededor de 1.700 millones de euros para cubrir las devoluciones del IRPF que pertenecen a los pensionistas que, en su momento, realizaron aportaciones a mutualidades.
La Agencia Tributaria ha habilitado un formulario a través de su Sede Electrónica para que los mutualistas puedan acreditar su condición y su exceso de aportaciones. Además, está revisando la información disponible para facilitar el reconocimiento de los derechos de los afectados.
Otras noticias interesantes
-
Buenas noticias mutualistas: Hacienda permite volver a presentar el formulario para reclamar devolución del IRPF
-
La carta de Hacienda que puedes recibir este mes de agosto con multa de 200 euros más intereses
-
Hacienda necesita vender estos pisos embargados y los pone a menos de 12.000 euros
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
Casa gratis, empleo fijo y sueldo de 3.000 euros: las 5 mejores ofertas de trabajo con horario de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana miércoles 22 de enero de 2025 por horas: cuándo es más barata y más cara