
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) de noviembre es una prestación no contributiva que está gestionada por la Seguridad Social y se abona entre los días 1 y 4 de cada mes. La correspondiente a noviembre de 2024 será ingresada en la cuenta de los beneficiarios entre el 1 y el 4 de diciembre de 2024, porque siempre se hace a mes vencido. Esta fecha exacta puede variar según la entidad bancaria, porque algunas adelantan el pago.
El IMV tiene que ser abonado obligatoriamente entre el primer y el cuarto día natural del mes por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, como recoge el artículo 24.2 del Real Decreto 696/2018. Esto significa que deben tener el dinero en sus cuentas corrientes antes del jueves 5 de diciembre, independientemente del banco que tengan.
Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ingreso Mínimo Vital llegó en octubre a 648.469 hogares, en los que viven cerca de 2 millones de personas. Desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social se ha contabilizado que la cuantía media de la prestación es de 473 euros al mes por cada hogar. La suma de todas alcanza los 511,2 millones de euros.
Listado de bancos que adelantan el Ingreso Mínimo Vital
Algunas entidades bancarias normalmente adelantan el pago del Ingreso Mínimo Vital a sus clientes. Son CaixaBank, BBVA, Banco Santander, ING, Bankinter, Unicaja, Caja Rural, Abanca, Banco Sabadell y Cajasur. Al contrario de lo que ocurre con las pensiones, en el caso del IMV no hay una fecha fija para cobrarlo, por lo que puede haber variaciones en las fechas según el banco.
Para poder hacer estos pagos, las entidades bancarias como banco Santander, BBVA o CaixaBank usan una cuenta especial denominada Cuenta Única Centralizada, de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Con ella pueden conocer con antelación quienes son los beneficiarios y la cuantía de Ingreso Mínimo Vital que abonar, para facilitar los ingresos que se realicen antes de la “fecha valor”, que es el límite que dice la ley.
Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital la primera vez
En el caso de los beneficiarios que reciben el Ingreso Mínimo Vital por primera vez, el día de cobro depende de cuándo se ha aprobado la prestación. Si ha ocurrido entre los días 10 y 12 de noviembre de 2024, el primer abono se recibirá los primeros días del mes siguiente: diciembre. Si ha sido posterior, se realizará al mes siguiente.
En cualquier caso, la Seguridad Social asegura el abono de todas las mensualidades con carácter retroactivo, garantizando que los beneficiarios del IMV no pierdan ningún día de su prestación.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro