
El precio medio de la luz para hoy jueves 12 de septiembre de 2024 baja hasta los 72,21 euros el megavatio hora (euros/MWh). Estos datos los ha publicado el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) y marcan un descenso del 5,9% con respecto a lo que se ha pagado este miércoles, cuando el precio de la electricidad estaba en 76,74 euros/MWh.
Analizando la variación del precio de la luz con respecto al año pasado, esto es, la interanual, se aprecia que mañana día 12 de septiembre la electricidad costará menos que el mismo día en 2023, cuando se pagó a 116,66 euros/MWh. Supone un 38% menos.
La reducción en el coste de la electricidad afecta a aquellos consumidores que tienen contratada la tarifa regulada (PVPC) o indexada en el mercado libre. Ahora bien, para ahorrar en la factura a fin de mes, es necesario saber cuándo es más barata y cara la luz a o largo de las 24 franjas horarias.
¿Cuándo es más barata la luz este jueves?
El precio más bajo de la luz para este jueves está comprendido entre las 15:00 y las 17:00 horas cuando hay que pagar 3,32 euros. También se puede aprovechar para poner la lavadora o los aparatos de alto consumo la franja horaria que está entre las 14:00 y las 15:00 horas y las 17:00 a 18:00 horas, ya que costará 3,60 euros.
¿Cuándo es más cara la electricidad el jueves?
Por el contrario, el precio más elevado de la luz estará entre las 8:00 y las 9:00 horas cuando hay que pagar la electricidad a 116,37 euros/MWh. Aunque esta es la hora que conviene evitar, hay otro momento en el día donde tampoco es recomendable concentrar mucho gasto eléctrico. Es el que va de las 7:00 a las 8:00 horas ya que cuesta 113,55 euros.
Precio de la luz por horas jueves 12 de septiembre
La luz baja de precio este jueves, aunque no de manera muy pronunciada, pero aún así, supondrá una ayuda importante para la economía doméstica si saben aprovecharse los tramos más baratos. En cualquier caso, para poder ahorrar a fin de mes en la factura eléctrica hay que consultar el precio de la luz por horas. Esta información está reflejada en los distintos tramos del día y en sus precios, según los datos que publica la OMIE.
- De 00:00 a 01:00: 100,64 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 99,83 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 99,50 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 95,00 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 95,42 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 98,42 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 100,64 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 113,55 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 116,37 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 101,46 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 73,60 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 52,10 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 44,30 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 14,00 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 3,60 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 3,32 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 3,32 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 3,60 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 51,55 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 80,00 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 101,46 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 100,50 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 93,53 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 87,35 euros/MWh
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer se libra de pagar 79.000 euros a sus sobrinos: la acusaron de quedarse con el dinero de la cuenta conjunta que tenía con el fallecido
- El SEPE busca 53.000 trabajadores con sueldo de 3.000 euros al mes y sin experiencia para estas empresas
- Los sindicatos llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y se desconvoca la huelga de Renfe y Adif
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Cómo consultar online el estado del expediente de nacionalidad española por residencia