
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural sigue siendo la opción más económica en estos momentos, y más aún con la rebaja superior al 30% de los precios para el segundo trimestre del 2023.
La caída del precio del gas se ha reflejado con fuerza en la tarifa regulada TUR vigente para el segundo trimestre de 2023. En este sentido, los operadores en el mercado libre deberán realizar una importante rebaja de precios si quieren evitar que la gente siga contratando la tarifa TUR. A pesar de que el coste anual de la TUR para un hogar medio que utiliza el gas como calefacción y tiene un consumo de 9.000 KWh anuales es de 545 euros, en la mejor de las tarifas del mercado libre ese importe es bastante mayor, y si no es una tarifa de las "buenas", el coste se dispara.
¿Qué es la TUR y cómo contratarla?
La TUR de gas natural es una tarifa ofrecida por unas comercializadoras designadas para ello, que son las comercializadoras del mercado regulado, y sus condiciones están fijadas por el Ministerio. Esta tarifa se revisa trimestralmente, no tiene permanencia, y es el equivalente en el mercado del gas a la tarifa de precio regulado del mercado eléctrico, la conocida como PVPC.
Cualquier consumidor con un consumo anual inferior a 50.000 kWh puede contratar la TUR, por lo tanto, pueden contratar la TUR quienes tengan las tarifas de acceso RL.1, RL.2 o RL.3. Las comunidades de propietarios cuentan con una TUR temporal, con precios también reducidos en comparación con el mercado libre. En España hay casi 8,5 millones de clientes, pero menos del 20% está acogido a la tarifa TUR, según el informe publicado recientemente por la OCU.
Para contratar esta tarifa, se debe dirigir a una de las comercializadoras de referencia, las únicas que comercializan esta tarifa. Son cuatro comercializadoras que ofrecen también la tarifa regulada de luz PVPC (entre otras). Los precios con la tarifa TUR son idénticos en todas las comercializadoras y el consumidor puede contactar con ellas a través de la web, por teléfono o de manera presencial. En un plazo máximo de tres semanas, se debe ofrecer el suministro.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata
- Una trabajadora con 16 años de antigüedad es despedida por hacer senderismo durante una baja laboral: es procedente
- Mercadona anuncia una importante novedad que llegará a sus supermercados