Logo de Huffpost

Ordenan la retirada de un conocido pan de Alcampo y pide que no se consuma

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha publicado una alerta que afecta a las personas con alergia a un determinado alimento, que no aparece en el etiquetado del pan.


Pan
Varios tipos de pan distintos en una mesa. |Envato
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria por la que retira de manera inmediata el pan en piquitos de cristal integrales de la marca Auchan, a la venta en Alcampo. El pasado 23 de mayo, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) se emitía una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Esta hacía referencia a la presencia de un alimento alérgeno en estos piquitos de pan, que no aparecía especificado en el etiquetado, como apuntan desde AESAN. Se han encontrado trazas de soja, por lo que aquellas personas que tengan alergia a este alimento no podrán comerlos. Eso sí, son los únicos afectados ya que si no se tiene ninguna alergia, este pan se podrá consumir perfectamente, sin consecuencias nocivas para la salud.

El lote afectado corresponde al número 038 con fecha de caducidad del 4 de diciembre de 2025. Además hay otros aspectos a tener en cuenta para detectar si se tiene alguna de estas bolsas en la despensa (en caso de que exista una alergia a la soja).

Cómo es el pan de Alcampo retirado por la AESAN

Los datos del pan de la marca Auchan de Alcampo que ha retirado la AESAN están disponibles para consultar en la página web de este organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Así, el nombre completo y exacto del producto es ‘piquitos cristal integrales’, marca Auchan Collection, lote 038 con código de barras 8423621002888 y fecha de consumo preferente 4 de diciembre de 2025. Además la bolsa pesa 130 gramos y hay que mantenerla a temperatura ambiente.

Estos piquitos se han vendido en todo el territorio nacional y la AESAN recuerda a las personas con alergia a la soja que hayan comprado y tengan en casa alguna de estas bolsas, se abstengan de consumirlo.