
La bajada del precio del aceite de oliva (virgen extra, virgen o suave) en los supermercados es ya una realidad. En el súper pleno del Congreso de los Diputados se convalidó el Real Decreto Ley del 26 de julio (el llamado decreto anticrisis) que contempla la eliminación del IVA del aceite de oliva al 0% hasta el 30 de septiembre.
Esta medida va a repercutir de manera positiva en la cartera de los clientes de Mercadona, Carrefour, Lidl o Alcampo, entre otras cadenas de alimentación. Porque, además de que van a encontrar el aceite más barato, estas tiendas suelen presentar interesantes promociones y descuentos.
La eliminación del IVA en el llamado ahora más que nunca oro líquido ya fue aprobada en el Consejo de Ministros, con el objetivo de ayudar a los ciudadanos a plantar cara a la inflación. Ahora, está dentro del grupo de los alimentos básicos junto a los huevos, el pan, leche y verduras.
Cuánto costará el aceite de oliva sin IVA
A la hora de hacer la compra, hay que plantearse qué supermercado es mejor para encontrar el aceite de oliva más económico. En estos casos, conviene consultar en las webs o aplicaciones móviles de las diferentes cadenas. Más aún ahora, que el coste original va a bajar con la eliminación del IVA que ya es oficial.
En el caso de Mercadona, por ejemplo, en su marca blanca Hacendado, se aprecian bajadas de 9,90 a 9,40 euros en el aceite de oliva virgen extra, o de 8,85 a 8,35 en el aceite suave de 0,4º. Pasando al AOVE (aceite de oliva virgen extra), que es el más consumido en crudo, costaba 9,55 y ahora se queda en 9 euros.
Carrefour seguirá basando su oferta en las promociones. De todos es conocido el 3x2, el 70% de descuento en la segunda unidad o el ‘Súper precio’ que suele aparecer en su página web. La marca blanca cuesta 9,64 euros pero queda en 9,14 euros con la rebaja del IVA. La Española, una de las marcas líderes en el mercado oleico, cuesta 11,95 euros el litro en la modalidad intenso.
Dónde comprar el aceite de oliva por 4 euros menos
Aunque muchas familias siguen prefiriendo comprar el aceite de oliva en las tiendas más conocidas, hacerlo en las almazaras va a suponer que baje el precio de venta al público. Lo que se valora en estos casos es la relación calidad - precio, y se trata de un líquido de alta calidad, producido con las mejores aceitunas y vendido directamente desde el origen.
Comprar una garrafa de 5 litros de AOVE sin filtrar, por ejemplo, ideal para las tostadas o las ensaladas puede suponer pagar hasta 4 euros menos que en los supermercados.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
- ¿Quién se hace cargo por los daños ocasionados por el apagón si vivo de alquiler?
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón