
La almazara Gómez Cano de Baena (Córdoba) baja el precio del aceite de oliva virgen extra ‘Maduro’ elaborado con las mejores aceitunas de la cosecha 2024/2025. Esta es la carta de presentación de su garrafa de 5 litros, Caserío de Hornerico que pasa de costar 41 euros a 30 euros, por lo que el litro se paga a 6 euros. Una cantidad reducida si se tiene en cuenta el alto precio que se ha visto en los últimos meses en supermercados como Carrefour o Alcampo.
Las previsiones hablan de que a partir de este mes de enero, el aceite de oliva va a bajar su precio un 50% en las tiendas de alimentación pero, ¿qué pasa con las almazaras? En el caso de la de Gómez Cano, presenta promociones muy atractivas y además de su exclusivo AOVE (aceite de oliva virgen extra) maduro, rebaja el precio del extra temprano (de 10 euros a 8,25 euros el litro) o de una de las más codiciadas por los buenos paladares aceiteros, la garrafa de 5 litros temprano de nueva cosecha, que vale 39 euros.
Todos estos precios se pueden consultar ya en la sección ‘Tienda’ de su página web. Y a la hora de comprar, hay que tener en cuenta que aquellos que están marcados con la etiqueta ‘Sale’ son los que están de oferta y en verde con ‘New’, las novedades. Además, se podrá filtrar por precios, ordenándolos del más bajo al más elevado.
Aceite de oliva virgen extra rebajado para comprar en la almazara

Comprar en una almazara es garantía de hacerlo en una tienda que garantiza la calidad del producto, ya que se elabora con aceitunas recién recolectadas y usando los procedimientos de siempre. En este caso, se presenta un óleo virgen extra muy bien valorado por los clientes, en una garrafa de 5 litros de capacidad y por un precio de 6 euros/litro.
A la hora de realizar una evaluación, los clientes son los que mejor testimonio pueden dar. Y es que, de las 4 valoraciones, la marca consigue 5 estrellas de 5. “Me ha sorprendido la calidad de este aceite, es denso y con un paladar muy bueno”.
“Rapidez en la entrega, en menos de dos días ha llegado de Baena a Mollerussa, tiene una pinta de buen aceite que seguro que no deja a nadie indiferente”. Y, para terminar, el que recomienda que se use este aceite para “cualquier plato” ya que añade “un sabor delicioso”.
Así es la almazara Gómez Cano de Baena
La historia de esta almazara es familiar y entrañable. Comenzó hace años, como cuentan en su web, cuando el bisabuelo de la familia Gómez Cano quiso plantar unos olivos en tierras fértiles de Baena. Luego, fueron sus hijos y sus nietos quienes siguieron con la tradición familiar y ampliaron la plantación.
Cuando llegó a la cuarta generación, se decidieron a fundar la Almazara Gómez Cano para mejorar y seguir creciendo gracias a su marca Caserío de Hornerico.
Para comprarlo, hay que hacerlo a través de su página web aceitedebaena.com, accediendo al apartado ‘Tienda’ y una vez ahí, seleccionando el producto a comprar. Para terminar, pasar por el caja. La web cuenta con un botón de WhatsApp para usar en el caso en que haya alguna duda.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros