El precio de la gasolina continúa subiendo en España en plena operación verano, como ha ocurrido también la semana pasada. Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio de la gasolina ha subido un 0,34% situándose en los 1,62 euros. En cuanto al diésel, ha aumentado un 1,2 %, situándose en 1,49 euros por litro.
Con respecto a la evolución del precio de los carburantes durante el primer semestre de 2024, se llevan registrando sus primeras subidas, en tres meses. Esto ocurre después de acumular un descenso importante desde finales de septiembre de 2023. Una bajada que alcanzó un 15% en el caso de la gasolina y más de un 13% en el diésel.
Llenar un depósito de gasolina cuesta más de 89 euros
Con los últimos precios publicados en las gasolineras de España, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta aproximadamente 89,21 euros. Esto es 1,71 euros más que el año pasado, cuando costaba alrededor de 87,5 euros.
Para los vehículos diésel, llenar un depósito de 55 litros ahora cuesta unos 81,8 euros, 2,8 euros más que en la misma semana de 2023, cuando costaba unos 79 euros.
Comparando los precios actuales con los de antes de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, ambos combustibles son más caros ahora. En ese entonces, el precio promedio era de 1,592 euros por litro de gasolina y 1,479 euros por litro de diésel.
Aunque los precios actuales son más bajos que los picos de julio de 2022, cuando la gasolina alcanzó 2,141 euros y el diésel 2,1 euros por litro, aún no han regresado a los niveles anteriores a la invasión.
El precio de los carburantes siguen encareciéndose en Europa
España sigue teniendo una gasolina más barata que el resto de Europa. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio en la UE es de 1,743 euros por litro y en la Eurozona es de 1,793 euros. El diésel también es más barato en España, con un precio medio de 1,628 euros en la UE y 1,652 euros en la Eurozona.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Un hombre pierde el subsidio para mayores de 52 años y deberá de devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo al SEPE: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado con 22 años en Mercadona es despedido por comerse varios mantecados sin pagarlos por un importe de 2,30 euros: la justicia dice que es procedente
-
Precio de la luz mañana, 16 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara