
La bajada llega a su fin y esta semana los precios de los carburantes en España han registrado su primera subida tras tres meses consecutivos de descensos, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. De esta forma, el diésel ha aumentado un 1,54%, situándose en 1,383 euros por litro, mientras que la gasolina incrementa su precio un 0,94%, hasta los 1,495 euros por litro. Estos incrementos ponen fin a una tendencia de abaratamientos que había comenzado en julio.
A pesar de estas subidas, todavía hay gasolineras donde el precio del diésel se encuentra por debajo de un euro, como ocurre en la provincia de Murcia.
A lo largo de los últimos tres meses, la gasolina acumuló una reducción del 8,9% y el diésel del 9,2%, motivadas por la evolución de los precios del crudo y otros factores geopolíticos. A pesar del reciente incremento, ambos carburantes mantienen precios más bajos que hace un mes: el diésel es un 1,6% más barato, y la gasolina un 2,3% menos costosa. En comparación con el año anterior, el diésel es un 17,8% más barato y la gasolina un 13% más económica.
El precio de la gasolina sube hasta los 1,495 euros
El precio medio del litro de gasolina es de 1,495 euros, lo que supone una subida del 0,94% si lo comparamos con el de la semana pasada, el cual estaba en los 1,481 euros. Con este precio, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste aproximado de 82,22 euros, lo que supone un ahorro de 10 euros en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el precio se situaba en torno a 92,34 euros.
Si miramos a la Sede electrónica del Ministerio de Industria y Turismo, en el apartado “precio de carburantes en las gasolineras españolas”, se puede consultar el precio de la gasolina y diesel para cada provincia y gasolinera. En la península, la gasolinera más barata está en Alzira (Valencia) donde el litro de super 95 se vende a 1,077 euros en la gasolinera low-cost Alzira. Tras esta, las siguientes gasolineras más baratas para la gasolina sin plomo 95 se encuentran en Burgos, Madrid, Navarra, Tarragona y Lleida, donde el litro tiene un precio medio de 1,28 euros, tal como se puede comprobar en la siguiente imagen.

Llenar un depósito de diésel es 15 euros más barato
El precio de diésel (gasóleo A) se sitúa en los 1,383 euros por litro de media, lo que supone un 1,54 % menos que hace una semana, cuando costaba 1.362 euros. Con este nuevo precio, llenar un depósito similar de 55 litros representa un gasto de 76,06 euros. Esto supone un ahorro de 15 euros con respecto a la misma semana de agosto de 2023, cuando costaba a 91,08 euros.
La gasolinera más barata de gasóleo A se encuentra en Murcia, donde la estación de servicios de Murcia vende el litro a 0,995 euros. Después nos encontramos con gasolineras donde el litro del diésel roza el euro. Estas se encuentran en Córdoba, Murcia, Asturias, Jaén y Sevilla, donde el litro se encuentra en los 1,09 euros de media, tal y como se muestra en la siguiente imagen.

La gasolina también sube en Europa
A pesar del aumento en el precio de la gasolina, España todavía puede presumir de tener carburante a un coste por debajo de la media europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en España se sitúa en 1,645 euros por litro, mientras que en la eurozona es de 1,696 euros. El diésel también sigue siendo más barato en España, con un precio de 1,383 euros, frente a los 1,536 euros de la media de la UE y los 1,561 euros en la eurozona.
El precio de los carburantes depende de varios factores, como su cotización específica, los impuestos, el coste de la materia prima, la logística y los márgenes de las distribuidoras. Aunque la evolución del petróleo influye en los precios, este ajuste no es inmediato, ya que se produce con un decalaje temporal, debido al proceso de refinado y distribución. Por ello, los cambios en el precio del crudo no se trasladan de forma directa y rápida a los carburantes que llegan al consumidor.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España