
El precio de la bombona de butano sube un 4,27%, alcanzando los 16,61 euros a partir de este martes, según el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este incremento continúa la tendencia al alza iniciada en septiembre, cuando se aplicó un aumento del 3,8%.
El nuevo incremento se debe principalmente a la subida de las materias primas, que han registrado un alza del 9,05%. A pesar de ello, este encarecimiento se ha visto parcialmente compensado por la caída de los costes de transporte (-1,73%) y una ligera apreciación del euro frente al dólar (+0,70%), según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Según la Dirección General de Política Energética y Minas, y conforme a lo establecido en la Orden IET/389/2015, el precio de la bombona de butano (botella naranja de 12,5 kilos) se revisa cada dos meses, específicamente el tercer martes de ese mes. Así, el nuevo precio, se publica oficialmente, en este caso, este lunes 18 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero no entrará en vigor hasta un día después, es decir, el martes 19 de noviembre.
¿Cómo se calcula el precio de la bombona de butano?
El precio de la bombona de butano se establece a partir de un proceso que considera varios factores clave. Primero, se analiza la cotización internacional de las materias primas, principalmente el propano y el butano, cuyos precios fluctúan en los mercados globales. A esto se suman los costes de los fletes, que corresponden a los gastos de transporte de los gases licuados desde los puntos de origen hasta su destino.
Otro factor que se tiene en cuenta es el tipo de cambio entre el dólar y el euro, dado que las transacciones internacionales suelen realizarse en dólares. Este tipo de cambio influye en el precio final de las materias primas y el transporte.
Finalmente, el cálculo incorpora los desajustes acumulados de precios anteriores. Si en una revisión anterior el precio teórico calculado no coincidía con el precio real establecido, esta diferencia se acumula y se aplica en futuras revisiones para ajustar el precio de manera precisa. Este conjunto de factores se utiliza para determinar el precio máximo de venta antes de impuestos, el cual se revisa cada dos meses.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado, compuesto principalmente de butano, es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como alternativa al gas natural en zonas donde no existe conexión a la red de gas natural. Este tipo de combustible se comercializa en envases a presión, siendo una opción habitual en muchas poblaciones y núcleos urbanos.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Un empleado pide un día de asuntos propios y aunque se lo deniegan no va a trabajar: acaba en despido y es procedente
- Quién paga la comunidad de vecinos en una vivienda en la que hay usufructuario y nudo propietario
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches