
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirma una multa millonaria a las tecnológicas Google y Apple, de 2.424 millones de euros para el primero y 13.000 millones para el segundo.
La sanción a Google fue impuesta por la Comisión Europea en 2017 por abusar de una posición dominante y la de Apple por las ventajas fiscales que tenía la empresa de Steve Jobs en Irlanda.
Según ha hecho público el TJUE, en el caso de la empresa de la manzana, las ventajas se concedieron por beneficios obtenidos de dos sociedades de grupo que se constituyeron con derecho irlandés, sin tener la residencia fiscal en el país.
De estas ayudas fueron beneficiados todos, manteniendo la sede en Estados Unidos. Y fue por eso por lo que Bruselas ha declarado este proceso ilegal. Esta no es la primera vez que Europa sanciona a Apple, ya lo hizo hace unos meses.
Google pagará 2.400 millones de euros
La sanción a Google es por favorecer sus servicios de comparación de productos. Algo que, por su autoridad, le daba ventaja. Esta posición dominante y el mal uso de ella, llevará a la tecnológica a pagar 2.400 millones de euros.
La sentencia ha analizado la opción de compras del buscador, y ha rechazado el recurso interpuesto por Google para intentar eludir el pago de esta sanción.
Al igual que Apple, no es la única ocasión en la que sancionan a Google por el uso de su posición de dominio claro en el mercado. Ha tenido que modificar algunas de sus normas para cumplir con la Ley de Servicios Digitales.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros