
CaixaBank destino un total de 16.570 millones de euros a financiar a pequeñas y medianas empresas en España durante 2024, lo que supone un 20% más con respecto al año pasado. En datos, este aumento se traduce en más de 128.000 operaciones de crédito, lo que es un 15% más que en 2023, según ha informado esta semana la propia entidad bancaria.
De esta forma, la entidad fortalece su estructura de atención a empresas a través de 72 centros Store Pymes, donde trabajan 1.000 profesionales especializados, y 142 Centros de Empresa con una plantilla de 1.300 expertos. Además, crean un centro de soporte con más de 100 personas distribuidas en cuatro hubs ubicados en Barcelona, Valencia, Sevilla y Madrid, desde los que se da apoyo directo a los gestores de clientes pymes.
CaixaBank ha potenciado sus productos de financiación con propuestas como ReadyToFinance, una solución 100% digital para adelantar pagos a proveedores. De esta forma, las pymes pueden acceder a servicios de factoring, confirming, renting como líneas de crédito adaptadas a necesidades puntuales o de tesorería, así como a opciones de leasing para renovar activos sin necesidad de tener que hace desembolsos inciales.ç

Otro de los focos está en facilitar la operativa diaria. La entidad centraliza la gestión de cobros y pagos a través de todos los canales comerciales. Destaca que fue la primera entidad en Europa en ser homologada para operar con SEPA Request To Pay, que permite solicitar pagos de forma automática a deudores con recibos devueltos.
La Cuenta Business Bank ofrece a las pymes utilidades para controlar el flujo de caja, gestionar pagos a proveedores y automatizar cobros. A ello se suman soluciones tecnológicas que permiten a las empresas administrar sus finanzas desde cualquier lugar, además de funcionalidades como el notariado online y la firma diferida, que facilitan los trámites sin desplazamientos.
Por último, dentro de su hoja de ruta, CaixaBank lanza un plan para el periodo 2025-2027 con el que quiere movilizar 100.000 millones de euros en financiación sostenible. El objetivo es aplicar criterios ambientales en su actividad y ayudar a las pymes a crecer de forma responsable.