
Ahorrar es una de las metas más comunes en la vida financiera de muchas personas. Sin embargo, a pesar de los buenos deseos y la intención de construir un fondo de ahorros, son muchos los que se encuentran atrapados en un ciclo de gastos que les impide alcanzar su objetivo.
Si bien cada uno tiene su manera de manejar la economía personal, es importante tomar algunas precauciones a la hora de gestionar el dinero que ingresamos cada mes y conocer cuáles son los fallos recurrentes que, si se sostienen en el tiempo, imposibilitan una mejor administración del dinero.
Entonces surge la pregunta: ¿Por qué no puedo ahorrar? La respuesta puede estar en una serie de malos hábitos financieros poco saludables que, sin darnos cuenta, adoptamos en nuestra vida cotidiana.
Objetivos para ahorrar desmesurados
El mal hábito. El ahorro “serio” no es lo tuyo, por falta de planeación nunca has sido consistente con tus esfuerzos. Sin embargo, tienes metas colosales, como juntar el dinero suficiente para pagar la entrada de tu primera casa o un coche, y pasan los años sin que lo veas materializado.
La solución. Comienza con objetivos pequeños, pero alcanzables. Según los expertos de Rankia, el porcentaje que debemos destinar al ahorro es del 10% de nuestro salario mensual. Sin embargo, si aún no has adoptado el hábito de ahorrar consistentemente, lo recomendable es empezar con cantidades pequeñas, que no supongan una carga financiera. Compararse con amigos o familiares en términos de estilo de vida o gastos puede llevar a decisiones financieras impulsivas.
No pensar en las emergencias
El mal hábito. Si con frecuencia te enfrentas a contratiempos y gastos inesperados que te obligan a usar los ahorros que puedas llegar a tener, y dejas de lado metas, como tomar un merecido descanso, o crecer a nivel personal, necesitas cambiar de estrategia.
La solución. Si de algo podemos estar seguros, es que los imprevistos nunca dejarán de existir. Sabiendo eso, empieza a construir un fondo específico para ello. De acuerdo con Financial Red, lo ideal es que tu fondo de emergencia cubra mínimo tres meses de gastos esenciales (alquiler, suministros, transporte y alimentación).
No saber en qué se está gastando
El mal hábito. ¿Tus finales de mes no dejan de ser ajustados por más que lo intentes? Lo más seguro es que tus gastos varíen mensualmente, sin saber con certeza por qué. Un error a corregir de inmediato.
La solución. Antes de iniciar un plan de ahorro, debes saber exactamente en qué estás gastando y con qué frecuencia. Esta información es poderosa, pues te permitirá determinar cuánto puedes destinar al ahorro y con qué periodicidad.
Los expertos financieros suelen recomendar dividir tu salario según la regla 50/20/30:
- 50% para tus gastos esenciales (alquiler, transporte, alimentación).
- 20% para el ahorro.
- 30% restante para todos los demás gastos personales.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid
- La psicología revela las 7 experiencias de la infancia que explican la falta de respeto hacia los padres en la edad adulta
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España