
La negociación entre los sindicatos (CCOO, UGT, Fasga Y Fetico) y El Corte Inglés va por su quinta reunión, y aún sin lograr un acuerdo previo. La cadena de distribución prevé entregar unas primas de 6.000 euros a los trabajadores que decidan salir de forma voluntaria. A su vez, permite que toda la plantilla se pueda acoger a este plan (de salida forzosa o voluntaria), y llegar a reducir los despidos forzosos a un 5% frente a su oferta inicial.
Si no se llega a alcanzar las cifras que se plantean, de 3.000 a 3.500, los despidos se procederán de forma forzosa. Y aunque los sindicatos prevén que se produzca un total de 3.200 salidas, pretenden que esta cifra se rebaje.
Te puede interesar: Ofertas de empleo de El Corte Inglés en supermercados
Indemnizaciones a los empleados de El Corte Inglés
La salida voluntaria que solicita El Corte Inglés para sus trabajadores es con una indemnización de 25 días trabajados y un máximo de 15 mensualidades. Además, señala que para quienes se acojan a este plan, según su salario percibido, la prima de salida será de 2.000 a 6.000 euros. Y por otro lado, si los despidos son forzosos, las condiciones de la indemnización se mantienen en 25 días por año trabajado y 15 mensualidades máximo, pero no se cobraría ninguna prima de salida.
La cadena de suministros pretende establecer una indemnización de 25 días por año trabajado, y con límite de 15 mensualidades, para aquellos empleados que se quieran sumar a la salida voluntaria.
Y en el caso de que no se produzcan las 3.000 salidas de manera voluntaria, la empresa se verá en la obligación de realizar despidos forzosos y las indemnizaciones corresponderán al mínimo legal, que es 20 días por año cotizado y un límite de 12 mensualidades.
Lee también: Las mejores ofertas y chollos de El Corte Inglés con un 30% de descuento
Condiciones que reclaman los Sindicatos
Por otro lado, los sindicatos exigen una indemnización de mayor cantidad para las bajas voluntarias y las forzosas: 33 días por año trabajado, y un máximo de 24 mensualidades. También, reclaman que las primas de salida sean en función del salario del empleado y de su antigüedad en estos grandes almacenes.
Empleados de El Corte Inglés
Los sindicatos consideran estas medidas ''muy alejadas de la realidad'' y reclaman una indemnización de 36 días por año y un máximo de 24 mensualidades, pero tanto para el personal que se inscriba de manera voluntaria como forzosa. Por otro lado, los sindicados piden que si no se dan el número de despidos voluntarios que reclama la empresa, que al menos, se rebaje el número de despidos.
Por otra parte, de estos despidos voluntarios y forzosos se excluyen a varios colectivos: los mayores de 50 años (aludiendo a su dificultad para su reinserción laboral), las personas eventuales o con contrato relevo, quienes trabajen días sueltos, o colectivos vulnerables. A través de esta acción la empresa protege a los colectivos más castigados en cuanto a su reinserción laboral.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Palo a la Seguridad Social: el Tribunal Supremo permite rechazar la jubilación para cobrar la pensión más tarde con una cuantía mayor
- Ni presencialidad forzada ni negarse a compensar los gastos: el Supremo tumba varias cláusulas del teletrabajo en Endesa
- Así puedes entrar legalmente en Estados Unidos en 2025: este es el requisito para entrar sin visa de turista
- Hacienda podría multar con hasta 2.500 euros a quienes paguen en efectivo estas cantidades
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento