
En España no existe ninguna ley que regule las propinas. Por esta razón, los trabajadores se enfrentan a cierta inseguridad jurídica que acaba en conflicto en muchas situaciones, cuando la empresa decide quedarse con el dinero recaudado y no repartirlo entre la plantilla. Pero, ¿pueden hacer esto? ¿Pueden los trabajadores afectados, casi siempre camareros, reclamar?
La presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social (SITSS), Ana Ercoreca, ha respondido a esta cuestión durante el programa ‘Aquí hay trabajo’, explicando que las propinas son un dinero que los consumidores y clientes, voluntariamente, deciden dejar a los trabajadores para premiar la atención y servicio recibido. Por ello, tienen derecho a recibirlas, ya que han sido abonadas por su trabajo, y la empresa no puede quedárselas.
Además, continúa explicando que las propinas corresponden a todos los trabajadores que intervienen en el proceso del servicio, y no solo a los camareros. Así pues, las empresas no solo tienen que repartirlas entre los camareros, sino también entre los cocineros y personal de limpieza, tal como se estipuló en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, del 18 de julio de 2021. En la misma, se señaló que todos aquellos empleados que intervienen en el proceso, tienen derecho a recibir las propinas, tratándose de una donación del cliente a los trabajadores.
No pueden quitarlas de un día para otro
Sobre su reparto, Ana Ercoreca también detalla que la empresa no puede suprimir el pago de las propinas de un día para otro, ya que se trataría de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, según una sentencia del Tribunal Supremo del 17 de junio de 2021. Por esta razón, se podría reclamar para recuperarlas.
Para reclamar, explica la inspectora, se debe recurrir a la vía civil (y no social), ya que no entraría dentro del ámbito laboral, por ser la propina una cuantía que no forma parte del salario, por la que no se cotiza y que tampoco tiene efectos a la hora de calcular la indemnización por despido. No obstante, sí que forma parte de los rendimientos del trabajo, tal como resolvió Hacienda en una consulta del 29 de noviembre de 2017.
En el caso de que se estuvieran percibiendo y, de un día para otro, la empresa decidiera dejar de abonarlas, entonces sí que se podría denunciar también ante la Inspección de Trabajo, por tratarse de una modificación sustancial. Cabe señalar que todo lo anterior se cumple tanto para las propinas que se dejan en efectivo como para las que se realizan con tarjeta, permitiéndose en cada vez más restaurantes, cafeterías y similares, pagarlas mediante este sistema.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin