
Una de las consultas más frecuentes que se realizan en la Seguridad Social y que muchos ciudadanos desconocen es la de ¿Cómo consultar la vida laboral? La administración tiene buenas noticias: acaba de lanzar su nueva aplicación móvil donde se agiliza este proceso.
👉La ministra @SaizElma ha presentado este lunes la nueva aplicación de la Seguridad Social para realizar trámites, consultar documentos y obtener el Informe de Vida Laboral.
👩💻Tiene un apartado especial para alumnos en prácticas.
ℹ️Toda la información: https://t.co/CQ15QAGbAB pic.twitter.com/rVFpbBnOFc— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) September 16, 2024Te puede interesar
El nacimiento de esta nueva app no tiene más fin que el de agilizar los trámites con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). La herramienta es gratuita y recoge todos los trámites que ya se podían realizar a través del portal web, consultar la vida laboral, el número de afiliación a la Seguridad Social…
¿Qué es el informe vida laboral y para qué sirve?
Es un informe emitido gratuitamente por la Tesorería General de la Seguridad Social que recoge las situaciones de alta y baja de un ciudadano en los distintos regímenes de la Seguridad Social, así como el número de días que ha estado de alta, las fechas concretas de cada variación de datos y diversa información relativa a esas situaciones.
Además, el informe detalla el total de días computables para las prestaciones de la Seguridad Social. Sirve, por tanto, para comprobar los días cotizados por un trabajador dentro de esta administración pública. Además de la consulta de los datos, el informe de vida laboral permite acreditarlos, así como detectar la información errónea o la omitida.
¿Cómo puedo solicitar el informe de vida laboral a través de la aplicación?
Las personas que quieran acceder a la vida laboral a través de la app Import@ss tienen la obligación de descargarla en su dispositivo móvil (smartphone o tablet): hay versión disponible para Android y la iOS.
Cuando esté descargada, el primer paso que solicita el sistema es la identificación, aunque también permite la navegación sin identificarte. Para esto hay que disponer de certificado digital (solo en Android), cl@ve permanente o por vía SMS.
Una vez dentro, debería accederse a la sección ‘Servicios y trámites online de la Tesorería y pulsar en la pestaña ‘Vida laboral e informes’ y, específicamente, ‘Informe de tu vida laboral’. El mismo sistema redirige a otra pantalla donde deja actuar:
- Consultar vida laboral.
- Consultar como apoderado.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
Últimas noticias
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros
- Correos no pagará la multa de 80.001 euros por el retraso en la entrega de paquetes, pero la Justicia señala que es “infracción muy grave”
- Un funcionario de la Seguridad Social da el listado de los trabajadores autónomos a los que se les devolverá 600 euros