
“¿Cuáles son tus debilidades?”. Si alguna vez te has enfrentado a una entrevista de trabajo, seguro que te han preguntado por tus puntos flojos. Hablar sobre las debilidades de una persona es muy frecuente cuando los reclutadores quieren conocer a los candidatos a la oferta de empleo. El motivo por el que lo hacen es porque quieren saber su nivel de autoconocimiento, y su capacidad para aprender de los errores.
Estas son las formas en las que puedes identificar las que decir, y algunos ejemplos con los que te sentirás identificado. Recuerda que, si se da esta situación, si hay una respuesta que jamás tienes que dar es: “No tengo ninguna debilidad”. Puedes parecer muy arrogante y que te descarten en seguida.
La razón por la que preguntan por las debilidades de las personas en las entrevistas de trabajo
El motivo por el que te preguntan por tus debilidades en las entrevistas de trabajo es porque las personas que están haciendo el proceso de selección quieren conocer hasta qué punto te autoconoces. Ponen a prueba tu sinceridad, y si aprendes de tus errores.
Cuando hagan esto, ten claro que no esperan que les des una lista interminable de las debilidades de una persona en el trabajo, sino que quieren saber algunos puntos para saber más de ti. Si respondes bien puedes superarlo exitosamente, incluso que esas cualidades se pongan a tu favor y consigas el trabajo.
Cómo identificar tus debilidades personales y laborales
Si te estás preparando para una entrevista de trabajo y sabes que probablemente te planteen esta cuestión, lo primero que tienes que hacer es identificar esos defectos personales y laborales. No te preocupes, porque se puede salir airoso, incluso si lo haces bien puedes imponerte sobre el resto de los candidatos.
Estas son las preguntas que te tienes que hacer:
- Piensa en una debilidad que no te haga incompetente para el puesto. Es decir, que no te limiten en los conocimientos que tienes que tener para el puesto.
- Reflexiona sobre las dificultades que hayas tenido en tus experiencias laborales pasadas. Además de hablar de ellas les deberás decir también qué has hecho para trabajarlas.
- Elige una debilidad que sea real y fácil de mejorarla. Piensa que te quieren conocer de verdad, por lo que no te inventes nada porque a la larga puede ser muy negativo.
Ejemplos de debilidades que puedes decir en una entrevista: las que son mejor que digas
Si no se te ocurren debilidades para decir en una entrevista, estos son los tipos que hay con algunos ejemplos que puedes decir.
Listado de las más comunes
- Impaciencia.
- Dificultad para delegar.
- Demasiado perfeccionista.
10 debilidades laborales: ejemplos
- Dificultad para hablar en público.
- Falta de experiencia en alguna herramienta en concreto.
- Poca competencia de un idioma extranjero.
- Te gusta controlar lo tuyo y lo de los demás.
- Te afecta cuando te corrigen, y puedes obsesionarte con mejorar.
- Ponerte a la defensiva si te dicen que has hecho algo mal.
- Falta de experiencia en general.
- Procrastinación.
- No poder abarcar muchas tareas simultáneas.
- Asumes muchas responsabilidades.
Las habilidades que más se valoran para conseguir un trabajo
Pero no solo te pedirán que les digas tus fallos. También tendrás tiempo de hablar de tus habilidades y de todo lo que puedes, aportar personal y profesionalmente, a la empresa. Estas son las más valoradas y que les encantará escuchar:
- Saber escribir bien y sin faltas de ortografía.
- Capacidad de relacionarte con otras personas.
- Capacidad de liderazgo.
- Tener paciencia.
- Ser empático.
- Motivarte con los nuevos proyectos.
- Habilidades comunicativas.
- La honestidad.
- Tener iniciativa.
- Ser analista.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE