El Real Madrid C. F. ha anunciado la cancelación de todos los conciertos y espectáculos musicales programados en el estadio Santiago Bernabéu hasta marzo de 2025. Esta decisión, confirmada por el club tras la filtración en medios de comunicación, se debe a la necesidad de reprogramar su agenda de eventos, según un comunicado oficial: "El club ha decidido reprogramar de manera provisional su agenda de eventos y conciertos del estadio Santiago Bernabéu".
Entre los eventos afectados destacan los conciertos de artistas como Aitana, Lola Índigo, Dellafuente, y el festival de música k-pop Musik Band, todos con entradas agotadas. Estos artistas se encontraban entre los más esperados por miles de fans, quienes ahora se preguntan qué sucederá con las localidades adquiridas para estas fechas, quién corre con los gastos en desplazamientos y alojamientos y, sobre todo, si se permitirá la devolución de las entradas.
La cancelación, según el Real Madrid, responde a "un conjunto de medidas destinadas a garantizar el estricto cumplimiento de la normativa municipal vigente". A pesar de las mejoras en las condiciones de insonorización del estadio y de los esfuerzos por parte del club para adecuarse a la normativa, los promotores de los eventos han encontrado grandes dificultades para cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades locales.
Tus derechos como consumidor si se cancela o aplaza un evento al que ibas a asistir
Cuando se cancela o se aplaza un evento o concierto, todo aquel que quiera recuperar el importe de las entradas, así como los gastos de gestión, debería poder hacerlo “de inmediato”, ha explicado Rubén Sánchez, Secretario general de FACUA, en una entrevista para ‘24 horas’ de RNE.
“No tiene por qué esperar, no tiene por qué aguardar a ver si se ubica en otra fecha, en otro sitio”, continúa Sánchez, “todo el mundo tendría derecho a que le devolvieran el dinero”. Por lo tanto, los asistentes que prefieran recuperar el dinero en lugar de utilizar la entrada una vez se confirmen las nuevas fechas, podrán solicitar la devolución del coste íntegro de la entrada y los gastos de gestión.
Además, Sánchez ha hecho referencia a los gastos ajenos a las entradas que muchos asistentes de fuera de la Comunidad de Madrid han tenido que desembolsar: los gastos en transporte como trenes o aviones, o en alojamiento, si no son reembolsables, también deberán correr a cargo los organizadores del evento.
ATENCIÓN a las cancelaciones de conciertos en el Bernabéu. Si eres uno de los afectados, tienes derecho a recuperar tu dinero y a que te indemnicen con los gastos de transporte y alojamiento que hayas realizado y que no sean reembolsables.
— FACUA (@FACUA) September 13, 2024
Según explica FACUA en X (anteriormente Twitter): “tienes derecho a recuperar tu dinero y a que te indemnicen con los gastos de transporte y alojamiento que hayas realizado y que no sean reembolsables”. Para ello, Sánchez explica que “pueden exigírselo a la misma empresa a la que le compraron la entrada o al organizador del evento”. “Nadie tiene por qué perder ni un céntimo", sentencia el secretario de FACUA.
Además, también existen otro tipo de derechos del consumidor que niegan en los festivales de música, como prohibir comida de fuera u obligar el pago con pulsera, que se pueden reclamar.
Cómo reclamar el reembolso
Si te ves afectado por la cancelación o aplazamiento de algún evento o concierto y si las empresas organizadoras no habilitan ningún formulario para solicitar la devolución, el primer paso es contactar directamente con la empresa organizadora del evento para presentar tu reclamación. Si no recibes respuesta o esta no es adecuada, puedes recurrir a las oficinas de consumo. Si tampoco se resuelve el problema de esta manera, la última opción sería acudir a los tribunales para presentar la demanda correspondiente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo