Dr. Daniel Toscani Giménez es Profesor Titular de la universidad de Valencia y Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia además, de contar con varios Másters de Derecho del Trabajo.
Durante su carrera profesional ha ejercido como abogado laboralista, profesor en la Universidad Estema Y Florida y Profesor visitante del Institute of European and Comparative Law de la Universidad de Oxford, el Instituto Max Planck de Munich y la Scuola de Giurisprudenza de la Universidad de Bolonia. Además, cuenta con gran experiencia publicando más de 20 monografías sobre Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Prevención de Riesgos laborales, además de más de 80 artículos en prestigiosas revistas especializadas en las referidas materias. Ha colaborado con secciones mensuales en prestigiosas editoriales como Aranzadi, Lefebvre y Wolters Kluwer. Para finalizar asesora en temas laborales a distintos despachos de abogados. Profesor Colaborador de la UOC.
Cómo se pide la baja laboral por ansiedad o depresión, por cuánto tiempo se puede tener y consecuencias: ¿Se puede despedir a un trabajador estando en estas circunstancias?
Guía completa para entender los derechos laborales de los empleados del hogar: salario, vacaciones, cotización y que prestaciones y subsidios tienen derechos una vez acabado su contrato.
No es lo mismo que ser becario, el contrato de prácticas tiene otras peculiaridades como el salario o la duración que habrá que tener en cuenta antes de que se formalice.
La figura del teletrabajo trae consigo prácticas más flexibles en materia laboral, pero presenta otros inconvenientes como el tecnoestrés y conectividad digital permanente.
Toda la información sobre el derecho a la vacaciones de los trabajadores, cuántos días corresponde por año trabajado y que dice el Estatuto de los trabajadores sobre cómo deben de disfrutarse.
Las dos son un procedimientos de regulación de empleo utilizado por las empresas para despedir a los empleados, aunque su principal diferencia tiene que ver con duración de las consecuencias para los trabajadores
Tras la crisis sanitaria, el derecho a la desconexión digital fuera del ámbito laboral ha estado en boca de todos, especialmente de los teletrabajadores, sin embargo, en la práctica muchas empresas todavía no lo llevan a práctica.
El Gobierno prevé implantar esta medida pionera en 2022. España podría convertirse en uno de los primeros países en poner a prueba la jornada laboral de 4 días o 32 horas, pero no todos los sectores están a favor del plan impulsado por Iñigo Errejón.