
El Ministerio de Trabajo y Economía Social, bajo las órdenes de Yolanda Díaz, ha anunciado un “condicionamiento de los requisitos” para acceder a ciertas ayudas que mejoren la productividad de las microempresas. Tal y como apuntan desde Europa Press, esta decisión se tomó en la última reunión de reducción de jornada laboral con el fin de mantener la calidad en el empleo y que la empresa pueda mantener ese nivel por un mínimo de tres años.
Esta propuesta tiene como beneficiarios a las compañías con menos de cinco trabajadores de los sectores de la hostelería, la agricultura, el comercio, la limpieza y las peluquerías. Los trabajadores de estos sectores son los que tienen mayores problemas de adecuación a una reducción de jornada laboral de 37,5 horas sin reducción de salario, sobre todo en términos de producción.
La principal propuesta es una ayuda de 6.000 euros y también introducir dos nuevos programas de ayudas, dotados con un importe conjunto de 375 millones de euros. A efectos prácticos, vendrían a ser una “extensión del Kit Digital y el Kit Consulting”, gestionados actualmente por la plataforma Acelera Pyme.
Ampliación del Kit Digital para empresas de menos de 5 trabajadores
Con respecto al Kit Digital, desde el Ministerio de Trabajo apuntan a incluir una dotación de 187,5 millones de euros. Las microempresas podrían adoptar nuevas soluciones de digitalización de las empresas, que pueden ir desde la confección de la web hasta contratar programas de software”.
El plazo de solicitud de estas empresas sería más amplio, hasta el 30 denjunio de 2026. Como excepción, las compañías que ya haya disfrutado de esta ayuda podrían volver a pedirla. El requisitos es para incluir la “digitalización del sistema de registro de jornada, siempre que no hubiese sido objeto en la subvención anterior”.
Ampliación del Kit Consulting para microempresas
La misma dotación de 187,5 millones de euros irán destinados también para el Kit Consulting, ampliándose así a las compañías con menor de cinco trabajadores y no solo a las de 50 trabajadores, como hasta ahora. Los interesados podrán solicitar servicios de asesoramiento en digitalización, ya sea en ventas, en procesos de producción, en estrategia y rendimiento y en “asesorameinto 360”.
Ambas ayudas no con compatibles
A pesar de que cada una tiene sus condiciones específicas, desde Trabajo explican que para ambas ayudas serán incompatibles con el objetivo de llegar a un mayor número de empresas posibles. La única excepción es si ese dinero va destinado a mejorar la digitalización del registro horario.
Adicionalmente, el ministerio de Yolanda Díaz ha propuesto que haya un convenio de colaboración entre las asociaciones de las pymes y los autónomos por un valor de 1 millón de euros. Este irá destinado a crear una plataforma digital en al que empresarios y trabajadores por cuenta propia intercambien ideas que mejoren la productivas de las microempresas.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este viernes, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este viernes, pero habrá 8 horas a 0 euros
- España alcanzará los 98 millones de turistas en 2025 y marcará un nuevo récord histórico
- Una jubilada logra su pensión a pesar de que la Seguridad Social se la denegó tras aplicarle mal las cotizaciones
- El casero no podrá entrar en la vivienda alquilada sin permiso del inquilino, aunque lo ponga en el contrato
- Reino Unido mira con recelo la baja laboral en España y compara: “nadie debería elegir entre su salud y ganarse la vida”