La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha manifestado su preocupación por la caída del empleo en el mes de noviembre, y la perdida de 12.200 microempresas durante los últimos 5 años.
Tal y como afirma Cepyme en un comunicado, aunque el número de afiliados en España sigue en niveles máximos en su historia, les parece preocupante la bajada registrada en este último mes, perdiendo un total de 30.051 afiliados a la Seguridad Social. Aseguran que el sector más perjudicado ha sido la hostelería y que, por el contrario, los sectores que más han crecido han sido la educación y el comercio.
En relación a la pérdida de microempresas, Cepyme ha advertido sobre el impacto negativo que supone en el empleo la pérdida de más de 12.000 empresas. Además, han querido señalar que “la situación de la empresa de menor tamaño puede verse agravada con el incremento de costes laborales en los próximos meses, la incertidumbre normativa, especialmente en el ámbito fiscal y laboral y el incremento de la carga burocrática”. Consideran que esto podría acentuar esta tendencia a la desaparición de pequeñas empresas.
Cambios preocupantes en el empleo, según Cepyme
Actualmente la Seguridad Social cuenta con 21,3 millones de afiliados. Aunque este dato es favorable, Cepyme considera una tendencia preocupante la pérdida de más de 30.000 afiliados en un solo mes. En su opinión, esta caída está directamente relacionada con “la evolución que registra el número de microempresas”.
Han querido destacar que el sector público sigue creciendo de forma consecutiva en comparación con el empleo en el sector privado. Concretamente, han hecho una mención especial al sector agrario y a la debilidad que refleja tras 40 meses consecutivos de caídas en la tasa interanual.
Por último, han querido confirmar la tendencia positiva en el caso de los autónomos. Según los datos expuestos en el comunicado de Cepyme, los trabajadores por cuenta propia han crecido un 1,2% interanual, su mejor dato en los últimos 32 meses.
Otras noticias interesantes
-
Estas son 5 medidas para los autónomos que ha reclamado ATA en el Senado
-
UATAE solicita que los nuevos ‘permisos climáticos’ se extiendan a los autónomos
-
La factura electrónica obligatoria, una de las novedades para pymes y autónomos en 2025
Lo más leído
-
El SEPE busca personal que quiera trabajar 3 horas diarias con sueldo de 700 euros en colegios y en limpieza
-
Trabajo avisa: la Inspección está “vigilante” y cualquier intento de bajar el SMI será objeto “de sanción”
-
El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Winston, Davidoff o Vegafina
-
Para qué sirve la tarjeta de incapacidad permanente: quién la puede solicitar y qué beneficios tiene
-
Un hombre logra jubilarse a los 63 años con una pensión de 2.932 euros después de que la Seguridad Social se la denegara en varias ocasiones
-
Precio de la luz hoy 25 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara