Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores

Su nuevo empleo a tiempo parcial, con el que gana 20 dólares la hora, le permite no gastar sus ahorros para la jubilación.

John Moore sobre un buzón de correos
John Moore sobre un buzón de correos |John Moore
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

John Moore, un cartero jubilado, trabajó como repartidor de correo en la ciudad de Massachusetts durante 31 años hasta llegar a la edad de jubilación. Ahora, con el propósito de no tener que recurrir a sus ahorros para la jubilación, ha vuelto a trabajar como repartidor de flores y todo porque siempre pensó que seguiría trabajando durante su jubilación. Actualmente trabaja 18 horas a la semana, lo que corresponde a una media jornada, y gana 20 dólares la hora, permitiéndose incluso rechazar la propina la mayoría de las veces.

Este ciudadano se jubiló hace 9 años de la oficina de correos, a los 59 años de edad, con una cuenta de jubilación tradicional en Estados Unidos, un Plan de Ahorro para el Retiro del tipo 401(k), pero para empleados federales. Pero esta cuenta de ahorros no fue suficiente para Moore, que desde antes de jubilarse ya tenía pensado volver a trabajar durante su retiro tanto para seguir ganando dinero como para seguir activo, una opción que ya hemos visto en millenials o personas que realmente tenían su vida solucionada en el momento de su jubilación.

Un trabajo gratificante te puede cambiar la mentalidad y no querer dejar de trabajar

Para John Moore, su trabajo antes de jubilarse era muy gratificante ya que “como cartero, conoces a todo el mundo. Dependiendo de lo que entregues, a veces se alegran de verte y a veces no. Cuando mis hijos y sus amigos estaban solicitando plaza en la universidad , les avisaba si tenían un sobre muy esperado en la entrega del día”. Además, durante sus jornadas de trabajo, a veces hacía hasta 13 kilómetros al día recorriendo las zonas residenciales donde le tocaba repartir.

Esto no es todo, John Moore también recuerda con especial cariño a un chico al que vio crecer desde muy pequeño: “Había un chico que me encontraba en la escalera todos los días y me preguntaba: ❛¿Viste el partido?❜. Siempre quería hablar de deportes, un tema muy popular en Boston, donde vivo y trabajo. Lo vi crecer, y ahora trabaja en un equipo deportivo profesional”.

Esta clase de historias más los antecedentes familiares, es también lo que movió a Moore a volver a trabajar y en concreto entrar en una empresa de reparto de flores ya que, en parte, realiza una tarea que le gratifica de forma similar. Un día, de camino a casa del trabajo, vió un anuncio de repartidores en una floristería local. “Fue un giro curioso. No solo me había pasado toda la vida repartiendo, sino que mi padre, que era bombero, tenía un segundo trabajo repartiendo flores. Sentí que todo había dado un giro completo”.

Aún no ha tocado sus ahorros para la jubilación

John Moore se jubiló como repartidor de cartas a los 59 años con un Plan de Ahorro para el Retiro, similar a un 401(k), pero que está pensado para empleados federales, lo que le podía dar la seguridad para dejar de trabajar y seguir viviendo cómodamente. El Plan 401(k) es un plan de ahorro para la jubilación ofrecido en Estados Unidos, que sirve como herramienta para que los trabajadores puedan ahorrar dinero para su retiro de forma ventajosa desde el punto de vista fiscal. Esto es porque esta plan de ahorro sigue un sistema mediante el que parte del sueldo del empleado se deposita automáticamente en la cuenta 401(k), antes de pagar impuestos, lo que consigue reducir el ingreso sujeto a impuestos en el año en que se realiza la contribución.

A pesar de que este plan de ahorros le podía garantizar pasar una jubilación tranquila, John Moore siempre tuvo la idea de que trabajaría después de jubilarse. Actualmente este ciudadano trabaja unas 18 horas a la semana, una jornada parcial, ganando 20 dólares la hora en su trabajo de repartidor de flores. Aunque Moore piensa que debería cobrar más y que no acepta propinas la gran mayoría de las veces, el nuevo empleo le permite no tener que hacer uso de sus ahorros. “Todavía no he tenido que tocar mis ahorros para la jubilación”.

Esto no es todo, además para Moore el trabajo es fácil y discreto. En palabras de John Moore: “Escucho la radio deportiva y música en la furgoneta. Si necesito una semana libre, simplemente les digo que no iré. Es una compensación por esa flexibilidad”. Además, puede compaginar este trabajo perfectamente con el de su mujer, que continúa trabajando, y sus nietos: “Mi esposa y yo también viajamos más que antes. Nos encanta ir de crucero con nuestros dos hijos, sus parejas y nuestro nieto. Tenemos horarios similares, ya que ella cuida a nuestro nieto los tres días de la semana que yo trabajo”.

No se ve jubilándose totalmente a corto plazo

A pesar de que todavía no ha tenido que tocar nada de su plan de ahorros y ya, al continuar trabajando, está reservando este fondo para otras inversiones u otros fines, todavía no se ve jubilándose del todo. Así lo explica Moore: “A los 68 años, no me veo dejando este trabajo pronto. Es bueno tener un poco de dinero extra y no tener que echar mano de los ahorros. Me gusta ir caminando al trabajo y entregar algo que haga sonreír a la gente”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Últimas noticias