
El currículum es la carta de presentación de la persona en búsqueda de empleo. Por ello, es importante destacar las aptitudes profesionales de cada uno. Estas habilidades han desbancado en importancia a otros puntos fuertes del currículum profesional, como puede ser la formación o la experiencia. A la hora de elegir al candidato ideal para un puesto de trabajo en la actualidad, habrá que tener los siguientes puntos en cuenta.
Por ello, desde Noticiastrabajo se responde a esta demanda y se recopilan las 10 aptitudes que no pueden faltar en tu currículum. Si estás en situación de desempleo o buscas nuevas oportunidades laborales, coge papel y boli y apunta lo siguiente.
Según la RAE, aptitud es la “capacidad para operar competentemente en una determinada actividad”. Por lo tanto, cuando hablamos de aptitudes profesionales, nos estamos refiriendo a ciertas características que posee una persona que hacen que aumente su probabilidad de adaptación a un puesto de trabajo más fácilmente y con más porcentaje de eficiencia.
Y es que, las aptitudes en nuestro puesto de trabajo, predisponen nuestra forma de afrontar y resolver ciertas situaciones, ya que este tipo de características personales están asociadas a nuestra personalidad, a cómo nos relacionamos con el mundo.
La formación, la experiencia… son fundamentales en un currículum competitivo, pero si quieres realmente destacar entre los cientos y miles de candidatos/as cualificados que se encuentran en búsqueda activa de empleo, tendrás que hacer un análisis exhaustivo de cuáles son tus aptitudes, competencias y habilidades que te hagan resaltar por encima del resto.
Capacidad de adaptación
Ser capaz de adaptarte y ser flexible a los cambios. Estar donde más te necesiten en cada momento con una aptitud positiva.
Gestión del estrés
En entornos de trabajo con volumen de estrés elevado, como por ejemplo una agencia de publicidad, un periódico…; es imprescindible que controles muy bien tu estado en situaciones límite. Ser resolutivo/a sin que te suponga un coste emocional, además de que esto contribuirá a un mejor clima laboral.
Capacidad de trabajo en equipo
En la mayoría de puestos de trabajo, debemos trabajar en equipo. Para ello es imprescindible que sepas relacionarte con otras personas de manera cordial y eficiente. Saber tus puntos fuertes y los de los demás componentes del grupo para crear sinergias que os hagan trabajar juntos de manera eficaz en la consecución de objetivos.
Proactividad
Anticiparte a situaciones, ofrecer alternativas y planteamientos de mejora continua para la empresa. Siempre debes tener t en cuenta la política de empresa y el nivel de estructura de la misma (no es lo mismo ser proactivo en una empresa rígida que en una flexible).
Orientación a objetivos
Alinear tus metas, tus resultados, con los de la empresa. Debes buscar la máxima eficiencia en todos los procesos que lleves a cabo para conseguir un fin común.
Capacidad analítica
Ser capaz de gestionar la información de manera rápida y efectiva.
Creatividad
La creatividad es una aptitud que puede ser muy útil a la hora de resolver problemas en cualquier entorno de trabajo. La creatividad conecta ideas que pueden parecer inconexas, ofreciendo soluciones de forma sencilla que pueden suponer grandes oportunidades para la empresa.
Motivación
La motivación está vinculada al funcionamiento e implicación de un trabajador con su empresa. Si estás motivado/a tu actitud es positiva, tu rendimiento también. Esta es una capacidad que puede entrenarse, por lo que será labor de la empresa conseguir que sus trabajadores se encuentren cómodos en su puesto de trabajo y altamente motivados en la consecución de objetivos.
Habilidades organizativas
Capacidad de organizar grupos de trabajo desde la cercanía de los mandos intermedios y desde una visión colaborativa para garantizar la efectividad de las tareas del grupo.
Seriedad y responsabilidad
Esta aptitud es imprescindible a la hora de establecer un vínculo y un compromiso con tu empresa. La implicación y cumplir las normas establecidas de manera positiva con una actitud responsable, es una de las cualidades que más valoran las empresas a día de hoy.
Es importante que te analices de forma objetiva, incluso preguntándole a la gente que más te conoce, para saber si reúnes algunas de estas aptitudes, ¡o todas!, e incluirlas de forma clara en tu currículum y carta de presentación para impresionar a tu entrevistador.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado