
Desde hace tiempo se vienen denunciando que organismos de prestaciones, como puede ser en España el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), están al borde del colapso. Esto, a veces, da lugar a errores. Y es un problema que se extrapola a otros países fuera de nuestras fronteras. El caso de Ruth Podmanik es un claro ejemplo.
La Administración del Seguro Social (SSA) en Estados Unidos está bajo un duro escrutinio por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), quien está investigando a fondo sus finanzas. Esto, según apunta el medio News5 está haciendo que la SSA intente recuperar miles de millones de dólares perdidos por pagos erróneos, que en su día no solucionaron, exigiendo su devolución a los beneficiarios, incluso si son personas mayores que podrían quedar en riesgo de exclusión.
Y en este contexto se encuentra Ruth, una mujer de 65 años, residente en Ohio, a quien la SSA le exige casi 70.000 dólares (más de 62.000 euros) que supuestamente fueron pagados erróneamente a su esposo fallecido, Ed, entre 2012 y 2013. Aunque Ed intentó aclarar la situación con este organismo, nunca se corrigió el error, y ahora se lo exigen a ella. “Tengo miedo. ¿Voy a tener que vender mi casa?”, expuso la viuda a ‘News 5’.
Pueden retener el 50% de los beneficios mensuales para recuperar el dinero
Según explica el citado medio, el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas afirma que la Seguridad Social tiene una tasa de precisión en pagos de más del 99%, y que solo el 0,3% de sus pagos son indebidos. Aun así, entre 2015 y 2022, la Seguridad Social estadounidense habría realizado aproximadamente 72.000 millones de dólares en pagos erróneos.
Ruth dice que su esposo recibió pagos del Seguro Social durante un período de cinco meses en el que estuvo sin trabajar debido a su enfermedad. Pero cuando Ed volvió al trabajo, la Seguridad Social continuó enviándole dinero. Por ello, estuvo “constantemente” llamando a la SSA, para preguntar por qué seguía recibiendo la prestación, a lo que le contestaron que tenía derecho al dinero debido a su leucemia.
Sin embargo, ahora le están reclamando a Ruth un pago en exceso ingresado a su esposo fallecido de casi 70.000 dólares, denunciando esta que en ningún momento le informaron de una posible irregularidad. Aunque se ha comunicado con la SSA para resolver el asunto, no está obteniendo respuesta. Y, al parecer, no es la única afectada por esta situación.
“Hemos visto un aumento en el volumen de personas que llaman y buscan ayuda”, ha asegurado la directora de la División de Servicios para Adultos Mayores y Adultos del Condado de Cuyahoga, Natasha Pietrocola, a News 5. La confusión es generalizada, así como la preocupación, ya que la Seguridad Social puede recuperar ese dinero pagado en exceso reteniendo beneficios a los jubilados, lo que tendrá “efectos devastadores para que realmente puedan permitirse vivir”.
En este sentido, añade que la SSA puede retener el 50% de los beneficios mensuales de una persona para recuperar el dinero que se le debe, debido a un cambio ejecutado en marzo, ya que anteriormente solo podían retener el 10%. A tener en cuenta es que, en un principio, buscaban que la retención pudiera llegar al 100%. En esta tesitura, Ruth sigue tratando de obtener una respuesta de la Seguridad, asegurando que “hay días en los que me siento aquí y lloro”, y que no fue su error.