
Es posible que haya casos en los que una persona se encuentra desempleada y haya sufrido una incapacidad permanente debido a un accidente no laboral o una enfermedad común. En ese punto se preguntará si es posible que pida una pensión por incapacidad permanente al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) mientras está cobrando la prestación contributiva por desempleo, más conocido como el paro, que entrega el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Algo que sí es posible hacerlo, pero siempre y cuando se tenga claro cómo hacerlo. Aunque no es lo único importante, sino que además también es necesario saber exactamente cuál es la normativa que se encuentra vigente y por la que se concede una prestación contributiva por incapacidad permanente a un desempleado que se encuentra cobrando el paro. Un hecho que ocurre debido a que con la prestación contributiva por desempleo se sigue estando de alta en los servicios de la Seguridad Social, al menos hasta que se agota esta ayuda.
Con el objetivo de solicitar una prestación de la administración pública mientras se está cobrando el paro es necesario tener en cuenta que, si se concede por parte de la Seguridad Social, se dejará de cobrar el paro. Será en ese mismo momento cuando el beneficiario empiece a cobrar la pensión correspondiente, que se determinará en función de Tribunal Médico, pudiendo diferenciarse hasta cuatro tipos distintos, siendo parcial, total, absoluta o gran invalidez.
La importancia de sellar el paro para pedir la incapacidad permanente
Hay un trámite que tiene una importancia capital si un desempleado está cobrando la prestación contributiva por desempleo y quiere acceder a una pensión de incapacidad permanente. Todo ello siempre y cuando así lo haya determinado el propio Tribunal Médico de la Seguridad Social y que el demandante de empleo sufra, al menos, un 33 % de grado de discapacidad y éste le haya afectado a la hora de poder llevar a cabo la actividad laboral que venía realizando hasta el momento de la invalidez.
Se trata de una gestión que tiene que realizar con los servicios de empleo en la Comunidad Autónoma en la que resida y se trata de sellar el paro. Este trámite es de obligatorio cumplimiento ya que es necesario para seguir cobrando la prestación del SEPE, pero no solo para eso, sino que además también hace falta para seguir de alta en la Seguridad Social y, con ello, que pueda solicitar la incapacidad permanente a la administración pública. En el caso de no saber cómo se puede hacer, el interesado tiene la opción de ampliar información mediante la lectura del artículo destinado a cómo se sella el paro, donde se explican los pasos tanto por internet como de forma presencial.
Cómo solicitar una pensión estando en paro
En el caso de que una persona esté cobrando la prestación contributiva por desempleo y vaya a pedir la pensión por incapacidad permanente es necesario tener muy claros cuáles son los pasos que hay que dar, tanto para pedirlo por internet como de forma presencial. Lo que hace que se deba prestar una atención muy especial a todos los pasos que se explicarán a continuación.
Si se quiere hacer de forma presencial es tan sencillo como pedir anteriormente una cita previa al Instituto Nacional de la Seguridad Social. Una vez se obtenga, es necesario acudir con el formulario de solicitud correspondiente y entregarlo junto al resto de documentos que se pidan por parte de la administración pública.
Por otro lado, haciendo referencia a los pasos que hay que hacer para poder solicitar una pensión por incapacidad permanente por internet es necesario entrar dentro de la sede electrónica de la Seguridad Social. Si se quiere llevar a cabo mediante este método se puede ampliar información a través del artículo sobre cómo solicitar una pensión por incapacidad permanente por internet.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo, 24 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
La pensión de jubilación que pueden solicitar las amas de casa que nunca han cotizado
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre
-
La pensión por discapacidad que puedes pedir si te deniegan la incapacidad permanente