Logo de Huffpost

Regresa el cine a 2 euros para mayores de 65 años: todos los martes en salas de toda España

Se trata de la tercera edición del programa 'Cine Sénior', en la que las personas mayores de 65 años, incluidas, podrán disfrutar del cine todo el año por 2 euros


Una señora observa la cartelera de un cine
Regresa el cine a 2 euros para mayores de 65 años: todos los martes en salas de toda España |Europa Press
Jorge Magdalani
Fecha de actualización:

Las personas mayores de 65 años podrán volver a disfrutar del cine en España a un precio reducido con entradas por solo 2 euros. Esto es gracias al regreso de una iniciativa que ya ha cosechado un éxito rotundo en pasadas ediciones. El programa, impulsado por el Ministerio de Cultura, estará activo durante todo un año. 

Se trata de la tercera edición del plan ‘Cine Sénior’, que ya estuvo en 2023 y 2024 con una afluencia de público que superó las expectativas, es una propuesta que permitirá a los mayores acudir a las salas todos los martes pagando únicamente 2 euros. La campaña, vigente desde el 24 de junio de 2025 hasta junio de 2026, cuenta con la participación de 397 cines en toda España, que en conjunto suman más de 2.900 pantallas de proyección.

Desde finales de junio de 2025 hasta junio de 2026 los mayores de 65 años podrán acudir al cine por solo 2 euros

Las entradas podrán comprarse tanto en las taquillas de las salas de cine, incluidas las entidades sin ánimo de lucro, como por medios electrónicos, vía que hasta entonces no estaba disponible.

El programa se consolida tras el notable aumento de espectadores registrado en la edición de 2024, donde según datos de la Federación de Cines de España (FECE), acudieron 1.689.115 personas mayores, un 83 % más que en 2023.

Así, el público de los mayores, los ‘sénior’ han abrazado los descuentos. En España hay actualmente más de 9,5 millones de personas que tienen 65 años o más. Entre julio y diciembre del año pasado, cuando estuvo en vigor, las entradas de cine los martes se incrementaron un 49,6%. Si en 2022 el total de espectadores fue de unos 2,7 millones, en 2023 con esta medida subió a los 4,1 millones de espectadores los martes.

Las entradas podrán adquirirse en taquilla o de manera online

Como novedad para esta tercera edición, el programa se extenderá durante todo el año, hasta junio de 2026, superando así los nueve meses de duración de la convocatoria anterior. 

Según el Ministerio, la decisión de ampliar el plazo se debe a los buenos resultados obtenidos en las ediciones previas. El objetivo de esta iniciativa, según el Gobierno de España, es “proteger y respetar el derecho de las personas mayores a participar en el ámbito social y cultural”.

Cómo comprar las entradas

El programa cuenta con un presupuesto de 12 millones de euros, lo que supone un aumento del 20% del presupuesto respecto a la primera convocatoria, cuando fue de 10 millones de euros. 

Entre las novedades de esta edición, las personas mayores de 65 años también podrán adquirir las entradas con el descuento de manera online, y no solo en taquilla como en las primeras ediciones. Puedes encontrar el cine más cercano desde este enlace del Ministerio de Cultura.  En el momento de adquirirlas, será necesario que los compradores de las entradas acrediten su edad, mayor de 65 años, a través de DNI, pasaporte o cualquier otro documento en que se identifique su edad.

Con datos del Gobierno, la distribución de los espectadores ‘sénior’ a lo largo de la campaña de 2024 también revela datos interesantes. Los últimos meses (septiembre a diciembre) duplicaron el número de asistentes sénior de los primeros meses (mayo a agosto), siendo octubre el mes con mayor afluencia, con 358.493 espectadores sénior.

En cuanto a las preferencias cinematográficas, los mayores de 65 años  mostraron un especial interés por el cine español. Entre las películas más vistas se encuentran La Infiltrada, El 47, Casa en flames, La habitación de al lado, Marco, Soy Nevenka o La virgen roja.
 

Archivado en