Logo de Huffpost

Los empleados de RENFE pasan 10.000 horas al mes de trabajo limpiando esto

La conocida empresa ferroviaria ha informado que la limpieza de grafitis supone una inversión económica que asciende a 25 millones de euros.


Play
Los empleados de RENFE pasan 10.000 horas al mes de trabajo limpiando esto |RENFE
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

Renfe ha eliminado un total de 90.000 metros cuadrados de grafitis de sus trenes en toda España durante 2023 y 2024, superficie equivalente a más de 12 campos de fútbol. Estas labores de limpieza han supuesto un coste anual de 25 millones de euros, incluyendo productos de limpieza, personal, equipos de protección, gestión de residuos y medidas de seguridad para prevenir nuevos actos vandálicos.

Renfe intensifica las labores de limpieza de grafitis en sus trenes

El incremento de grafitis en los últimos años ha sido especialmente notable en la Comunidad de Madrid, donde en 2023 se limpiaron 19.373 metros cuadrados, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 22.926 metros cuadrados. Solo en Cercanías Madrid, se han retirado 19.323 metros cuadrados de pintadas en más de 1.000 trenes durante el último año.

Para afrontar esta situación, Renfe destina más de 10.000 horas de trabajo al mes a las tareas de limpieza, lo que implica la inmovilización temporal de muchas unidades, afectando a la operatividad del servicio y provocando posibles retrasos o cancelaciones que repercuten en los viajeros.

Impacto medioambiental y medidas de contención

El uso de pintura por parte de los grafiteros genera un notable impacto ambiental. Se estima que cada año se emplean 16.000 litros de pintura, que contienen sustancias contaminantes como benceno y 1,3-butadieno, y se generan 40.000 botes de pintura como residuo peligroso.

Para reducir este impacto, Renfe ha implantado protocolos de limpieza específicos, con sistemas que impiden que los residuos lleguen al suelo, mediante el uso de mantas absorbentes y técnicas de gestión medioambiental especializada.

Además, el traslado de los trenes a los centros de limpieza conlleva un elevado consumo energético. Se calcula que estos desplazamientos suponen un consumo de 400.000 Kwh, equivalente a la energía utilizada por más de 44.000 hogares en un día.

Con estas medidas, Renfe busca mitigar los efectos del vandalismo grafitero y garantizar el buen estado de su flota, minimizando al mismo tiempo el impacto en el servicio y en el medio ambiente.

Archivado en

Otras noticias interesantes

Lo más leído