
Este miércoles 27 de marzo dará comienzo a las 15 horas la segunda fase de la Operación Especial de la Dirección General de Tráfico (DGT), que finalizará el próximo lunes 1 de abril, día festivo en siete comunidades autónomas: Cantabria, Baleares, País Vasco, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra). De esta manera se da por finalizada la primera parte de refuerzo de controles en carretera que Tráfico comenzó el pasado viernes 22 de marzo. Para estos próximos días, se prevén más de 9,6 millones de desplazamientos en coche, con mayores complicaciones en las salidas de las grandes ciudades de España.
Desde la DGT se anticipa que los principales picos de tráfico se darán entre la tarde de este miércoles y la mañana del jueves Santo, por lo que dispondrá un mayor número de agentes de la Guardia Civil realizando controles de alcohol, drogas y velocidad en todas las carreteras, incluso en las secundarias poniendo especial atención a los desplazamientos cortos.
Más controles de Tráfico para la segunda fase de la operación de Semana Santa
El puente de Semana Santa incluye los días con más desplazamientos de vehículos en España, según las previsiones de la DGT. Por este motivo, y para evitar complicaciones en el tráfico, en especial desde los núcleos urbanos a zonas turísticas de costa o montaña y poblaciones con tradiciones religiosas, se aplicarán medidas de regulación y gestión de la circulación. Para esto, se instalarán conos de carriles de sentido contrario al habitual para distribuir mejor el tráfico y aliviar la congestión.
También se paralizarán las obras que se estén llevando a cabo en carreteras para mejorar la seguridad vial y evitar que haya menos carriles disponibles para la circulación de los vehículos. Se aplicarán restricciones de horarios y tramos a los vehículos de mercancías, como camiones para que los coches que circulen tengan más o menos la misma velocidad y sea constante.
Medidas de control de la DGT
La DGT hará uso de todos sus recursos para controlar las infracciones de conductores en las carreteras españolas. Lo hará por medio de medios técnicos como: radares fijos y móviles de control de velocidad, drones y helicópteros, además de cámaras de control del uso del cinturón de seguridad.
En cuanto al recurso humano, aumentará presencia de agentes en carreteras, contando con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personas de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos.
Incrementarán la vigilancia del uso del cinturón de seguridad, excesos de velocidad, adelantamientos peligrosos y controles de alcoholemia y drogas. Es importante tener en cuenta que no solo se intensificarán para trayectos de largo recorrido, sino que también se llevarán a cabo en desplazamientos cortos, como por entre pueblos o ciudades por vías secundarias.
Previsiones de circulación para viernes, sábado, domingo y lunes Santos
La DGT ha realizado una previsión sobre los momentos de los días del puente de Semana Santa en donde el tráfico será más denso. De esta manera, si los conductores están informados, podrán evitar las franjas con mayor congestión para desplazarse.
Viernes
El viernes 28 de marzo la mayor cantidad de desplazamientos se espera durante la mañana, en sentido salida de las grandes ciudades, especialmente para trayectos cortos.
Sábado
Según la DGT se prevé que el sábado Santo sea el más tranquilo para circular por carreteras, con mayor contracción por la mañana para desplazamientos cortos, aumentando hacia la tarde para el caso de largos recorrido.
Domingo
Para el domingo 31 de marzo se espera que comiencen ya la primera fase de retorno de las vacaciones de Semana Santa en la mayoría de las comunidades autónomas, por lo que el tráfico será denso durante toda la jornada. Los mayores problemas de circulación se prevé que se den entre las 13 y 13 horas, principalmente en autopistas y autovías.
Lunes
Para el 1 de abril, se espera que el tráfico sea más intenso en las comunidades autónomas en donde este día es festivo, como el caso de Navarra, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana, Cataluña, Cantabria y Baleares. Los mayores desplazamientos se darán entre las 13 y las 23 horas en las carreteras de acceso de las provincias limítrofes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Casa gratis y empleo fijo en este bonito pueblo cerca de Madrid: sueldo de 24.000 euros
- La casa prefabricada que se vende rebajada con 2 plantas, 2 habitaciones y porche por menos de 8.500 euros
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Hacienda puede multar a los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones en Semana Santa saltándose este trámite
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día