La seguridad vial es uno de los objetivos por los que vela la Dirección de General de Tráfico (DGT). El organismo dependiente del Ministerio del Interior además de imponer sanciones a los conductores y hacer cumplir la normativa de tráfico, controla la seguridad de los vehículos que circulan por las carreteras españolas, que a partir del próximo julio tendrán que llevar consigo este nuevo dispositivo.
Los coches nuevos cada vez incorporan más avances utilizando la tecnología para ayudar a mejorar la seguridad de los mismos, como el asistente de frenada o el aviso para ponerse el cinturón de seguridad, entre otros a los que se les conoce como ADAS (Advanced Driver Assistance Systems).
El nuevo dispositivo que los vehículos tendrán que incorporar a partir del próximo julio forma parte de ellos, y no es ni más ni menos que una caja negra similar a la que llevan a los aviones para registrar los datos de qué ha ocurrido antes y después, en caso de accidente.
El nuevo dispositivo que la DGT obliga a llevar a los vehículos a partir de julio
El EDR (Event Data Recorder o Registrador de Datos de Eventos), más conocido como ‘caja negra’ tendrá que incorporarse en todos los vehículos de nueva matriculación en España a partir del próximo julio, tal y como recoge la Ley de Tráfico que entró en vigor en 2022.
La DGT ha explicado cuál es el funcionamiento y la finalidad de este nuevo sistema que servirá para determinar, en caso de accidente, qué ha ocurrido antes y después del mismo, recogiendo información tanto del coche como de sus ocupantes unos segundos antes y después de que suceda.
Tras el siniestro se podrá analizar cómo se ha producido, ya que se arrojarán datos de los 30 segundos previos, y los 5 posteriores. Para ello el dispositivo grabará lo que está ocurriendo dentro del vehículo, pero no a través de imágenes o audio, puesto que no funciona como una cámara, si no recogiendo en la propia centralita del vehículo toda la información relativa a 15 variables clave para determinar el motivo del accidente y sus posibles consecuencias, entre las que se incluyen:
- Velocidad del vehículo.
- Frenada
- Revoluciones del motor
- Fuerza del impacto (frontal y lateral)
- Movimientos de dirección,
- Posición del acelerador
- Funcionamiento de sistemas de seguridad (airbags, cinturones de seguridad …)
Otras noticias interesantes
-
¿Puede multarte la DGT por usar estas gafas al conducir?
-
Malas noticias a los coches con etiquetas B y C de la DGT: la fecha en la que dejarán de circular
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
Casa gratis, empleo fijo y sueldo de 3.000 euros: las 5 mejores ofertas de trabajo con horario de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana miércoles 22 de enero de 2025 por horas: cuándo es más barata y más cara