
El sindicato CGT ha convocado a los empleados de Zara, Lefties y Pull&Bear a una huelga estatal el próximo sábado, 11 de febrero, para exigir que la subida salarial conseguida en A Coruña se produzca en el resto del territorio español. Esta vez no saldrán literalmente a las calles, sino que han invitado a la plantilla del Grupo Inditex a manifestarse en las tiendas de las citadas marcas.
“La huelga estatal convocada por CGT hace un llamamiento a las trabajadoras y trabajadores de las tiendas Zara, Lefties y Pull&Bear de toda España como acto de continuidad de las movilizaciones que ya se vienen desarrollando en diferentes ciudades en las últimas semanas”, explicaban desde el sindicato.
Desde CGT exigen una subida salarial de 500 euros para todos los empleados de la multinacional que trabajan de 15 a 40 horas semanales. El aumento bajaría hasta los 250 euros para los trabajadores con contratos por debajo de las 15 horas, a lo que se añadiría una equiparación salarial del trabajo los domingos con el de los días festivos. Esto es, que los domingos se pagarán como festivos. También solicitan una equiparación de las ayudas sociales respecto a la de otros sectores, como los de logística, fábrica y oficinas centrales.
La postura de Inditex frente a la subida salarial
La postura de Inditex sería la de implantar salarios fijos garantizados para todo el grupo textil, por lo que se englobaría a todas sus marcas (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home), y que se estaría gestando con los sindicatos CC.OO y UGT en un paquete de medidas salariales global.
La estrategia del conglomerado, fundado por Amancio Ortega, pasaría por “homogeneizar condiciones” mediante la creación de mínimos garantizados en el salario fijo anual, al que se le sumarían retribuciones complementarias establecidas por convenio hasta alcanzar dichos mínimos, según las explicaciones aportadas por CC.OO.
Ayudas sociales: otro reclamo de los trabajadores de Inditex
Por otro lado, a los reclamos salariales se une una mejora de las ayudas sociales. Según CC.OO, Inditex estaría dispuesta a implantar ayudas por familiar a cargo, por nacimiento de hijo, para material escolar, para la matrícula de la universidad, para guardería (en los casos donde no sea gratuita) y para adopción internacional.
“Desde CCOO hemos manifestado que estudiaremos las propuestas en materia salarial, a la espera de mayor detalle, al tiempo que hemos insistido en la necesidad de concretar acuerdos sobre condiciones sociales, garantías de un mínimo de horas en la contratación a tiempo parcial y medidas de conciliación (fines de semana de calidad y descansos semanales)”, serían otras de las peticiones que defendería el sindicato. También han solicitado que se explique “claramente” la forma en la que las tiendas van a participar en la venta online, así como la compensación económica que tendría dicha actividad.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros