
El Instituto Nacional de la Seguridad Social ha impuesto un plan de Atención Directo al Ciudadano que, según el CSIF, “vulnera la negociación colectiva”, ya que cambia las condiciones laborales de dicho organismo público, aumentando su jornada laboral sin recibir a cambio ningún tipo de compensación.
Dicho plan recoge medidas como que todos los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CASI) abran también en horario de tarde, algo no recoge el calendario laboral de dicho organismo.
Por otra parte, establecen que los tiempos de atención al ciudadano sean inferiores a los 10 minutos, por lo que las atenciones por funcionarios y día aumentan. Las personas mayores de 65 años de edad y personas en situación de vulnerabilidad por brecha digital, serán atendidas de forma prioritaria aun sin disponer de cita previa.
Menos empleados en la Seguridad Social y más expedientes atendidos
Según un comunicado emitido por el CSIF la plantilla de trabajo de la Seguridad Social en tan solo una década de tiempo ha pasado de tener 36.000 a 26.000 trabajadores que atienden a un total de 20 millones de afiliados, con 10 millones de pensionistas y 1,4 millones de empresas.
La reducción del tiempo en la atención al ciudadano que se impone en dicho plan, lo único que supondrá será una peor calidad del servicio, ya que solo primará conseguir el mayor número de expedientes atendido por el funcionario y no la resolución efectiva del mismo.
Por otra parte, y no menos importante, CSIF reclama una Oferta de Empleo Público a 5 años que compense la falta de personal que ya hay y que vendrá a incrementarse en los próximos años cuando la previsión es que se jubile el 28,5% de la plantilla en los próximos 5 años.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta