
Tras el ciberataque sufrido el pasado martes y con las oficinas de empleo del SEPE paralizadas completamente, son muchos los usuarios que se preguntan qué tienen que hacer si tienen cita para tramitar prestaciones por desempleo o que renovar la demanda como desempleado (sellar el paro).
Para las personas que estén preocupadas se ha habilitado un teléfono, la línea de atención telefónica para los afectados, el 060. En ella, los ciudadanos pueden solicitar información sobre el incidente.
¿Qué hago si tengo en el SEPE cita previa?
Deberán acudir el día y la hora con total normalidad y serán atendidos en las oficinas de empleo por funcionarios del SEPE. Todas las oficinas de empleo estarán abiertas, pero mientras los sistemas no funciones las tramitaciones de prestaciones se hará a papel y boli.
Este hecho fue corroborado por la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz en rueda de prensa a la que asistió este medio, noticiastrabajo.es
Los afectados que necesiten solicitar al SEPE cita previa, este servicio por el momento queda suspendido, por lo que es imposible realizar gestiones ni a través de la Sede Electrónica ni por el teléfono 91 273 83 84.
¿Tengo que renovar la demanda de empleo?
Otras de las preguntas más frecuentes entre los usuarios es sobre la renovación de la demanda de empleo. La ministra dejó claro que, debido a la suspensión de los servicios, las renovaciones se realizarán de forma automática.
La gestión de nóminas de prestaciones y ERTE están aseguradas y los afectados no verán retrasos en el cobro. Pero el trámite de nuevas ayudas por ahora queda suspendido. Se podrán tramitar en las oficinas de empleo, pero debemos esperar a que la Sede Electrónica del SEPE esté a pleno rendimiento.
Formas de contactar con el SEPE
Sí, puedes contactar por internet a través de un formulario de consultas o por teléfono. Si es para temas relacionados con consultas relacionadas con prestaciones o subsidios por desempleo deberemos llamar al 91 273 83 83. Este teléfono funciona con un horario de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas
Además, podemos contactar con nuestra oficina provincial para realizar consultas o dudas que tengamos tras el ciberataque sufrido al Servicio Público de Empleo. Puedes consultar aquí, los teléfonos del SEPE.
Lo más leído
-
Sueldos de 2.200 euros y dos pagas extra: se necesitan 153 personas para trabajar en TRAGSA
-
Precio de la luz hoy jueves 21 de septiembre por horas: ¿Cuándo es más barata?
-
Todos los destinos a los que se puede viajar con el Imserso ahora que se reactivan los viajes
-
Estos son los 8 errores más comunes por los que pierdes el Ingreso Mínimo Vital para siempre