Suben las pensiones no contributivas en un 15%. El Gobierno de España presentó el sábado pasado, en un Consejo de Ministros extraordinario, el nuevo plan de choque para hacer frente a la alta tasa de inflación, lo que implica un incremento de las pensiones no contributivas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), del que se beneficiarán en torno a 444.000 pensionistas a partir del próximo mes de julio.
No obstante, cabe señalar que las cuantías se mantendrán actualizadas hasta el 31 de diciembre de este mismo año. Los beneficiarios de una pensión por invalidez cobrarán 531 euros mensuales durante los próximos seis meses, mientras que el resto de pensionistas percibirán 491,70 euros al mes.
No obstante esta medida anticrisis ya se había presentado a principios del mes de junio en el pacto acordado entre José Luis Escrivá y EH Bildu para revalorizar las pensiones no contributivas. Además, entre las propuestas presentadas por el Ejecutivo, cabe señalar la ayuda directa de 200 euros para las familias cuyos ingresos sean inferiores a los 14.000 euros al año. Justo en este sentido, no podrán acceder todos los pensionistas. Tampoco los perceptores del IMV.
Nuevas cuantías para las pensiones no contributivas
El Imserso pagará el incremento del 15% de las pensiones no contributivas a partir del próximo mes de julio hasta el 31 de diciembre de 2022. Lo que se busca conseguir con este nuevo impulso a la economía española es que los pensionistas con las cuantías más bajas del sistema de pensiones español no pierdan poder adquisitivo.
Por lo tanto, junio será el último mes con las cuantías básicas de 421,40 euros al mes para las pensiones de jubilación, puesto que a partir de julio pasará a ser de 491,7 euros mensuales, lo que significa un aumento de hasta 64,13 euros más al mes.
Por otro lado, en el caso de las pensiones de invalidez, se alcanzarán los 531 euros al mes. Hasta ahora estaban fijadas en 461,69 euros mensuales. El incremento se traducirá en 69,25 euros más de media.
- Pensión de invalidez: 531 euros.
- Pensión de jubilación: 461,69 euros.
Lo más leído
-
Garamendi contesta a Yolanda Díaz: “haría falta una jornada laboral de 41,2 horas para ser tan productivos como la UE”
-
El Corte Inglés planta a los viajes del Imserso con un baratísimo destino para jubilados con pensión completa
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes hagan esto con el dinero de su cuenta bancaria
-
Dos mujeres llenan dos carros de Mercadona por 662 €, pasan por la caja sin pagar y las descubren: multa y prohibición de ir a las tiendas cuatro años
-
Adiós a El Corte Inglés y otras cadenas de grandes almacenes: esta cierra más de 150 tiendas
-
Precio de la luz hoy, 14 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara