
Las nuevas medidas del Gobierno de España ya están aquí. Se dieron a conocer el pasado sábado en Consejo de Ministros extraordinario y hoy, 27 de junio, ya han entrado en vigor. Una de ellas es la nueva ayuda directa de 200 euros a familias con ingresos anuales inferiores a los 14.000 euros. Por lo que muchos pensionistas de la Seguridad Social se preguntan si podrán cobrarla. Ante la duda, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha recogido quiénes sí pueden y quiénes no, como se verá más adelante.
Todas estas ayudas y subvenciones se prolongarán durante los próximos seis meses, hasta final de año. En un primer momento, se planteó alargarlas hasta septiembre, pero finalmente, se ha optado por un mayor plazo. El decreto anticrisis, que se aprobó el pasado sábado, en un Consejo de Ministros extraordinario, está dotado con 9.000 millones de euros.
El objetivo de aprobar esta normativa extraordinaria es seguir frenando los efectos negativos económicos que tiene la guerra de Ucrania y hacer frente al alza de precios en el consumo y en la factura de la luz y los carburantes.
Además, se ha aprobado una rebaja fiscal del IVA del 10% al 5% de la factura de la luz. También se mantendrá el incremento del 15% a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y a las pensiones no contributivas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Los carburantes seguirán con el descuento de 20 céntimos por litro a la hora de repostar sus vehículos.
¿Qué pensionistas no van a cobrar la nueva ayuda de 200 euros?
El decreto-ley por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad económica y social, recoge aquellos pensionistas que no van a poder cobrar la ayuda de 200 euros. Se sabe que los mayores del Imserso van a percibir un extra de un 15% en sus pensiones no contributivas, pero, ¿qué ocurre con los perceptores de una pensión de la Seguridad Social?
Como se recoge en la norma, “no tendrán derecho a la ayuda las pensiones abonadas por el Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado.” Por tanto, se deduce que no van a poder cobrar la prestación de 200 euros quienes sean beneficiarios de alguna de estas pensiones:
- Pensión de jubilación.
- Pensión por incapacidad permanente.
- Pensión de viudedad.
- Pensión de orfandad.
- Pensión en favor de familiares.
- Pensionistas de las Clases Pasivas.
- Los que reciban una pensión y pertenezcan al:
- Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
- Régimen Especial de la Minería del Carbón.
- Régimen Especial de los Trabajadores del Mar.
- Sistema Especial para Empleados del Hogar.
Tampoco recibirán el bono anticrisis "los profesionales no integrados en el Régimen Especial del INSS de los trabajadores autónomos por las mutualidades de previsión social que actúen como alternativas a dicho régimen especial, siempre que se trate de prestaciones por situaciones idénticas a las previstas para la correspondiente pensión de la Seguridad Social", añade el decreto ley.
En cuanto a si a las pensiones no contributivas del Imserso van a poder cobrar la ayuda de 200 euros, NoticiasTrabajo se ha puesto en contacto con el Ministerio de la Seguridad Social y solo han podido confirmar que "estas pensiones sufrirán una subida del 15% desde julio hasta final de año."
¿Quiénes no podrán cobrar tampoco la nueva ayuda de 200 euros?
De lo que se refleja en el texto legal y lo que se expuso en el consejo de ministros extraordinario, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), no van a poder cobrar esta ayuda, a pesar de que sus cuantías mensuales sí que se van a ver incrementadas un 15%.
Así lo refleja el artículo 31 de la norma anticrisis cuando expone que “no obstante todo lo anterior, no tendrán derecho a la ayuda quienes, a la fecha de entrada en vigor del presente real decreto-ley, perciban el IMV.”

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Un empleado de una cervecera es obligado a beber 4 litros de cerveza al día en el trabajo y ahora denuncia a la empresa por volverse alcohólico
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA