![Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/06/nuevo-estatuto-becario-1200-675.webp)
Parecía que llegaba al final de la legislatura sin que la ministra del Trabajo, Yolanda Díaz, y su equipo llegaran a un acuerdo con los agentes sociales para acordar el borrador del nuevo Estatuto del Becario. El día ha llegado. Este viernes, 9 de junio, y a menos de un mes y medio para las próximas elecciones generales, la mesa de diálogo social ha llegado a un acuerdo definitivo con sindicatos y sin la presencia de la CEOE.
Tal y como informan fuentes de la negociación, dicho Estatuto estaría listo para entrar en vigor antes de las elecciones del 23 de julio. Un dato destacable ha sido la ausencia, desde hace meses, de la patronal de empresarios, CEOE, con Antonio Garamendi a la cabeza.
La patronal ha querido mantenerse fuera de estas negociaciones, aunque sí ha sido informada. Algo que desde el Ministerio de Trabajo nunca ha gustado por los temas tan importantes que el texto regula.
Las claves del nuevo Estatuto del Becario
Este estatuto tiene la finalidad de regular las condiciones de trabajo de los estudiantes en prácticas y marca un precedente en cuanto a los derechos laborales de este colectivo se refiere. El mayor objetivo es evitar que se produzcan fraudes laborales e incrementar sus garantías salariales y de condiciones de trabajo.
Entre las principales claves acordadas están las multas a recibir los empresarios de hasta 225.018 euros cuando cometan faltas muy graves. Una propuesta del secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez-Rey. “En su grado mínimo serán multas de 7.501 a 30.000 euros; en su grado medio de 30.001 a 120.005 euros; y en su grado máximo de 120.006 euros a 225.018 euros”. Aún falta la formalización de esto.
Con el fin de acercar posiciones, tanto sindicatos como los miembros de Trabajo acuerdan también que dentro del estatuto formen parte las "prácticas extracurriculares desarrolladas durante los estudios oficiales de grado, máster universitario o, en su caso, doctorado, que no superen el 15% de las horas en que se concreten los créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) de la titulación”.
Quienes participen en "prácticas desarrolladas durante los estudios vinculados a títulos propios de las Universidades, cuando la suma total de prácticas curriculares y extracurriculares no supere el 25% de los créditos ECTS de la correspondiente titulación". Hay una excepción en este caso: "Los títulos propios que tengan una duración mínima de 60 créditos ECTS tendrán la posibilidad de establecer prácticas por un periodo de 3 meses”, afirman desde El Mundo.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara