
A menudo son muchos las personas recién jubiladas que han cotizado un total de 25 años al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) como trabajadores y que se preguntan cuánto les corresponde cobrar por su prestación contributiva de jubilación. Para conocer el importe que se va a recibir de manera exacta hay que seguir una serie de sencillos pasos y tener varios factores en cuenta.
En el caso de que un trabajador abandone definitivamente su actividad laboral y haya cotizado dicha cantidad de años a la Seguridad Social deberá tener en cuenta diferentes datos. Para poder calcular exactamente cuál es el importe que se va a recibir se deben tener en cuenta, primero las bases de cotización de los últimos 24 años en este 2021, pero no solo eso, sino que también se debe tener en cuenta el porcentaje de penalización que se sufrirá por no haber cotizado los años mínimos.
Sobre la disminución de la pensión mensual que se sufre se debe tener en cuenta que depende de los años que falten para cotizar los años necesarios. El INSS tiene establecido que, para recibir el 100% de la prestación contributiva, se deben cotizar, como mínimo, 37 años y 3 meses como trabajador. Y, por lo tanto, al haber trabajado 25 años, se recibirá una cantidad menor al 100% que se calculará a continuación.
¿Cómo calcular una pensión de jubilación de 25 años cotizados?
Para poder calcular cuánto se va a cobrar exactamente en la pensión por jubilación con 25 años cotizados al Instituto Nacional de la Seguridad Social se deben tener en cuenta una serie de factores y hacer una sencilla operación matemática. Una vez hecha, se le deberá aplicar el porcentaje correspondiente de penalización que tiene establecido el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En primer lugar será necesario calcular el importe total de la base de cotización de los últimos 24 años, esto es, 288 meses. Y la cantidad de dinero que se obtenga se deberá dividir entre 336, dando como resultado lo que recibiría el pensionista si cobrase la totalidad de su pensión en el año de haber cotizado todos los años necesarios.
A este dinero mensual habrá que aplicarle el porcentaje de penalización que está establecido en este 2021 para aquellos trabajadores que coticen 25 años. Éste es del 25,08%, por lo que recibirá el 74,92% de la pensión total que debería corresponderle si hubiese cotizado los 37 años y 3 meses a la Seguridad Social.
Calcular con un ejemplo
A modo de ejemplo, se supondrá que un trabajador que accede a una pensión por jubilación tras haber cotizado 25 años al INSS, tiene una base de cotización de los últimos 288 meses (24 años) de 1.500 euros mensuales a la Seguridad Social. Lo primero será calcular el importe total, esto es 1.500 euros x 288 meses, dando como resultado 432.000 euros. A este resultado habrá que dividirlo entre 336, siendo, 432.000 : 336, siendo 1.285,71 euros, por lo que le debería corresponder una pensión de 1.285,71 euros mensuales con el 100% de la prestación contributiva.
Pero no se queda ahí, sino que es necesario aplicarle el porcentaje de la pensión que tiene derecho a cobrar por cotizar dicha cantidad de años. Por lo que hay que hacer el 74,92% de 1.285,71, teniendo como resultado final 963,25 euros. Esto quiere decir que, si un trabajador ha cotizado esos años al INSS con una base de 1.500 euros, recibirá en su prestación contributiva de jubilación un total de 963,25 euros al mes.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Una mujer de 64 años en paro tiene que irse a vivir con su suegra porque nadie la contrata: “Me he pateado todo Madrid”
- Alarma en el Pentágono: Elon Musk deja ‘K.O.’ a Estados Unidos después de sacarles 5.000 millones de dólares
- Las víctimas de las estafas telefónicas se podrán desgravar las pérdidas en la declaración de la Renta 2024-2025