
Las previsiones del Ministerio de Trabajo apuntaban a que la reducción de la jornada laboral iba a ser aprobada en segunda vuelta, ya como proyecto de ley, a finales de febrero. Entrando ya en los últimos días de dicho mes, todo apunta a que se tendría que formalizar este trámite en las próximas semanas. Pero, mientras tanto, Yolanda Díaz ha lanzado un recordatorio al Partido Popular, avisándoles de que si votan en contra de esta medida, una vez entre en su fase parlamentaria, “van a tener que dar explicaciones a los españoles y españolas”.
En este sentido, durante el ciclo ‘Pioneras14’ al que ha asistido 'NoticiasTrabajo’, ha insistido en que el PP, “por su propio bien”, no puede estar “secuestrado por Vox” si quiere “intentar gobernar nuestro país”: “Cuánto más secuestrado esté de Vox, más imposibilidad de llegar a la Moncloa. Esto es así”. De vuelta con la aprobación de la reducción de jornada en el Congreso de los Diputados, ha sido preguntada por las negociaciones, y si de está teniendo conversaciones con los populares. Sobre esto, como ya indicó hace unas semanas, no ha querido revelar nada: “no voy a desvelar ninguna conversación con Alberto Núñez Feijóo”.
Del mismo modo, ha sido cuestionada por sus conversaciones con Junts, confirmando que sí ha hablado con Carles Puigdemont: “estamos negociando, igual que con el resto de formaciones políticas”. “¿Estamos negociando con todas las formaciones? Sí. Y es una negociación apasionante, sin lugar a dudas. Estamos modernizando España”, ha aclarado. Asimismo ha querido recordar que el Congreso ya se manifestó sobre la reducción de jornada con una PNL presentada por Sumar, que contó con el apoyo de la cámara.
En último lugar sobre la reducción de la jornada laboral, ha destacado el carácter universal de esta norma, asegurando que va a llegar a todos los trabajadores, incluyendo las empleadas del hogar. También ha querido garantizar que se hará con la reforma del registro horario y el derecho a la desconexión digital: “Creo que no somos conscientes de las cicatrices que estamos dejando. Lo digo totalmente en serio. Trabajar 12 horas al día, como se trabaja en algunas empresas, no es eficiente, en ningún sentido. Ni estar permanentemente conectados”.
El Estatuto del Becario se aprobará con “carácter inmediato” tras la reducción de jornada
Yolanda Díaz también ha asegurado que el próximo objetivo de su ministerio, con el que se van a poner nada más cerrar la jornada laboral, va a ser el Estatuto del Becario. Pese a ello, ha reconocido que existen “discrepancias con el Partido Socialista”, aunque ha garantizado que “se va a cumplir” el acuerdo alcanzado con los sindicatos en junio de 2023.
“El reducto de la precariedad que queda en España tiene que ver con las prácticas no profesionales en empresas”, ha expresado, al tiempo que ha recordado que es un texto que también se “está trabajando en Europa”. Volviendo a su aprobación, ha aclarado que será “de carácter inmediato” en cuanto terminen el debate de la reducción. “Tenemos un agujero que son los falsos becarios, que son cercanos a un millón. Hay que corregir esto de manera inmediata. Por tanto, siguiente parada, el estatuto de las prácticas no profesionales”, ha aseverado.
Asimismo, ha avanzado que otro tema “apasionante” que van abordar es la relación de los algoritmos y la inteligencia artificial en las relaciones laborales, explicando que han creado una Comisión de Expertos centrada en esta materia. En referencia a esto, ha manifestado que “hay que actuar” y que, actualmente, existe “una caja negra”, aludiendo a los sesgos que manejan algunos sistemas algorítmicos. “Esto no es democrático”, ha añadido, motivo por el que quieren trabajar en la transparencia y auditorías algorítmicas.
Llamamiento por los permisos: “seguimos incumpliendo”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, y ministra de Trabajo, también se ha manifestado sobre el ámbito de los permisos. En especial, ha querido denunciar que España sigue “incumpliendo” la 2019/1158, y “sosteniendo multas diarias”. Esta normativa europea exige que al menos 4 semanas del permiso parental sean retribuidas, algo que actualmente no se ha alcanzado.
Respecto a esta materia, ha reiterado su compromiso en ampliar el permiso por nacimiento y cuidado del menor hasta las 20 semanas, tal como se acordó en el acuerdo de gobierno. “Las familias jóvenes de este país si desean y quieren ser padres no van a poder serlo. Esto es un debate de época”, ha señalado Díaz.
Por último, se ha referido a las familias monomarentales, defendiendo que estas deberían poder absorber las semanas del permiso por nacimiento que le corresponderían al segundo progenitor, como llevan años reclamando este colectivo, que se siente discriminado al contar con menos semanas de permiso para cuidar a sus primogénitos: “son los tribunales los que van a la avanzadilla”, ha recalcado, en referencias a las diferentes sentencias donde se ha ampliado el permiso por nacimiento y cuidado del menor a las familias monoparentales y monomarentales, pronunciándose el mismo Tribunal Constitucional a favor de ello.
Insiste en alcanzar un acuerdo en el seno del Gobierno sobre la tributación del SMI, pero si no, irán al Congreso de los Diputados
Sobre el tema estrella de estas semanas, la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ha reiterado que se trata de una competencia de Hacienda, aunque “desde luego” van a intentar que quede exento de tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Ha vuelto a manifestar que es una “anomalía” que el departamento de María Jesús Montero haya cambiado de postura sobre este aspecto y no lo hubiera anunciado previamente.
En este sentido, ha repetido que le gustaría “que hubiera un acuerdoen el seno del Gobierno. Ahora bien, si la titular competente declina y quiere llegar al Congreso de los Diputados”. Al respecto, son tres proposiciones de ley las que se han presentado, de Sumar, Partido Popular y Podemos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Mercadona se adelanta y pone a la venta su producto más esperado para esta Semana Santa
- Multa de 150 euros por no estar empadronado en el municipio en el que resides
- Confirmado por Hacienda: cambios en los plazos de presentación de la declaración de la Renta
- La casa prefabricada con acabados de lujo que se vende con todos los muebles y electrodomésticos a un precio único
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros