Logo de Huffpost

Una mujer consigue hacer una fortuna con 16 trabajos simultáneos a los que nunca fue a trabajar

La mujer consiguió mantener los 16 empleos durante años, viviendo sin trabajar y llegando hasta comprarse una villa en Shanghái.


entrevista de trabajo
Una mujer consigue hacer una fortuna con 16 trabajos simultáneos a los que nunca fue a trabajar |Envato
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

Si ya es difícil compaginar un trabajo con la conciliación familiar, imagínate lo que sería hacerlo con varios trabajos a la vez. Pero hay personas que los consiguen incluso con varios empleos y sin levantar sospechas, aunque las practicas no sean del todo correctas. Esto es lo que le ha pasado a Guan Yue, una mujer china, la cual ha sido arrestada después de descubrirse que mantuvo simultáneamente 16 empleos en distintas empresas durante más de tres años, sin acudir presencialmente a ninguno.

Esta mujer, gracias a la retribución salarial de esos 16 empleos pudo no solo mantener una buena vida, sino que además gano lo suficiente como para comprarse una villa en el distrito de Baoshan, en Shanghái.

Para mantener esta farsa antes sus empleadores, Guan, conseguía trabajos a distancia generalmente relacionados con ventas y cada vez que asistía a una entrevista de trabajo, sacaba fotos para enviárselas a sus empleadores actuales y así parecer que estaba trabajando reuniéndose con diferentes clientes. Además, llevaba un registro manual con información detallada de cada puesto con fechas de incorporación, cargos y cuentas bancarias.

Cuando no podía asumir nuevos empleos, los “vendía” a terceros a cambio de una comisión. Su esposo, Chen Qiang, también participó en el entramado, ya que era experto en procesos laborales. De hecho, según el medio South China Morning Post, este llego a presentar 13 demandas por despido y las gano todas y cada una de ellas.

Un fallo que acabo con el fraude laboral

El fraude acabó cuenta Liu Jian, dueño de una empresa tecnológica, detectó irregularidades en la documentación de su personal. En octubre anterior, la empresa había contratado a una jefa de equipo (con un salario mensual de 20.000 yuanes, que son 2.750 euros) y a otros siete empleados. Pese a sus altos sueldos, ninguno de estos “ofrecieron ningún resultado concreto”, explicó Liu.

Así, la investigación empezo a tirar del hilo hasta que acabo con la detención de 53 personas relacionadas con el fraude laboral liderado por Guan. La cifra total defraudada superaba los 50 millones de yuanes (más de 7 millones de euros), según datos policiales.

La estafa laboral de Guan no es única, ya que al parecer y según este medio, existen entre “700 y 800 personas en toda China dedicadas a este tipo de estafa”. Incluso la demanda llega hasta tal punto en el que un grupo denunció a otro por infiltrarse en una empresa tecnológica, para luego colocar a sus propios miembros tras el despido de los anteriores.