
El partido Sumar, liderado por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quiere reducir la jornada laboral de los funcionarios hasta las 35 horas. De este modo, serían dos horas y media menos que la recientemente aprobada con los sindicatos, de 37,5 horas para todos los trabajadores. La intención es la de aprovechar la tramitación parlamentaria de la Ley de Función Pública para adelantar la reducción de jornada en la Administración pública.
Es una enmienda que el grupo ha registrado en el Congreso de los Diputados con la que se añadirá un apartado al artículo número 87 de la Ley de Función Pública que precise que la jornada semanal del personal que trabaje en la administración pública no sobrepase las 35 horas. Una actuación más que añadir a la intención del Gobierno de suspender de empleo y sueldo a los funcionarios que lleguen tarde a trabajar.
La justificación de esta enmienda, que contempla la bajada de tiempo trabajado a 35 horas semanales, señala que en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI ya se establecía recuperar esa jornada de trabajo. El texto, que ha recogido Europa Press, apunta que “por ello y porque así está comprometido se debe garantizar la jornada general ordinaria de 35 horas en esta ley”.
Negociar la reducción de jornada con los agentes sociales

Sumar apunta a que esa reducción de jornada a 35 horas habría que negociarla en primer lugar con los agentes sociales. Aunque, como señala el medio antes citado, no hace referencia alguna a la patronal CEOE - Cepyme, que ya dieron su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.
Así, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, tras varias mesas de diálogo, acordó esta reducción de jornada sólo con los sindicatos CCOO (Unai Sordo) y UGT (Pepe Álvarez) ya que el presidente de CEOE - Cepyme, Antonio Garamendi, nunca estuvo de acuerdo con determinados aspectos que, en su opinión, perjudicaban a los empresarios.
Una vez firmado el acuerdo y aprobado por el Consejo de Ministros, se espera que este proyecto se apruebe en el mes de marzo para que llegue al Congreso y comience a tramitarse por vía de urgencia.
Jubilación parcial para los funcionarios
En otra de las enmiendas presentadas, Sumar defiende que la jubilación del personal funcionario, en caso de que ellos quieran, pueda ser parcial. Deberá ser en los mismos términos que el resto de trabajadores. También proponen la posibilidad de que el funcionario solicite con antelación de 3 meses y máxima de 4 a la fecha de la edad de jubilación, la permanencia en activo.
Sería fundamental que la prórroga fuese voluntaria aunque en ningún caso podrá optar el personal directivo profesional. Y, sobre el teletrabajo, destacan que la modalidad de trabajo a distancia es una opción para el empleado público pero que no es obligatoria.
Este sistema de trabajo desde casa, apuntan desde el partido rosa, no debe ser una excusa cuando se habla de la “reducción de costes” porque “eso no debe ser una motivación” para implementarlo.
Otras noticias interesantes
- Llega la reducción de la jornada laboral: cuándo empezaré a trabajar 2,5 horas menos a la semana
- La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas es "una intromisión en el diálogo social", según los empresarios hoteleros
- Trabajo confía en aprobar la reducción de la jornada laboral en el Congreso “cuanto antes”
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se desploma hoy sábado con la nueva tarifa: hasta 9 horas por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- El precio del tabaco cambia y afecta a estas marcas a partir de hoy
- Un abogado explica como CaixaBank le ha “quitado” dinero a un cliente “por la cara”: va en contra del Banco de España
- La Seguridad Social bajará las pensiones mínimas de jubilación cuándo recibas estos ingresos
- Una empleada de Lidl con 16 años de antigüedad es despedida sin indemnización por llevarse una chaqueta de 19,99 euros sin pagar: es procedente
- El pueblo que paga 100 euros al mes por irte a vivir allí con casa gratis