Se acercan las rebajas de enero y, gracias a esta campaña, el empleo se verá reforzado. Durante los dos primeros meses de 2025, España va a generar unas 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8% en comparación con el año pasado. Así lo ha dado a conocer Randstad, que ha tenido en cuenta las previsiones de contratación para los sectores comercio, transporte y logística.
Son estos dos últimos los que, según la consultora, van a continuar “consolidándose como el principal motor de empleo en esta campaña”, acumulando 115.625 de los contratos, lo que representa un 67% del total y un 26,1% más que en 2024. Por su parte, el sector del comercio generará unos 56.825 contratos, lo que implica una subida del 8,7% en comparación con la campaña 2024.
Los perfiles más demandados en las rebajas
En cuanto a los perfiles más demandados en la campaña de rebajas, en el comercio predominarán los dependientes, los promotores, los azafatos y los perfiles comerciales y de atención al cliente, tanto a nivel físico como en ‘e-commerce’. Atendiendo a estos, las habilidades más valoradas serán el trato cercano con el cliente, las dotes comunicativas, el dominio de las herramientas y plataformas tecnológicas y las competencias digitales.
En el sector logístico, los puestos más solicitados serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas. Respecto a las habilidades, las más valoradas serán la capacidad de adaptación y las competencias tecnológicas.
Cataluña, Andalucía y Madrid, a la cabeza de la contratación
Desgranando estas previsiones de Randstad por comunidades, Cataluña, Andalucía y Madrid están a la cabeza de la contratación, con 31.400, 28.280 y 28.025 contrataciones respectivamente. Si acotamos los resultados por crecimiento, es Castilla-La Mancha quien más ha crecido porcentualmente, con una subida del 32,9% de las contrataciones (llegando a los 7.500 contratos).
Le seguirían Baleares (+23,9%), Galicia (+23,7%) y Cataluña (+22,3%). Al contrario, los incrementos más moderados han sido los de La Rioja (+7,1%), Cantabria (+10,4%) y Extremadura (+12,3%).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
El SEPE busca personal que quiera trabajar 3 horas diarias con sueldo de 700 euros en colegios y en limpieza
-
Trabajo avisa: la Inspección está “vigilante” y cualquier intento de bajar el SMI será objeto “de sanción”
-
El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Winston, Davidoff o Vegafina
-
Para qué sirve la tarjeta de incapacidad permanente: quién la puede solicitar y qué beneficios tiene
-
Un hombre logra jubilarse a los 63 años con una pensión de 2.932 euros después de que la Seguridad Social se la denegara en varias ocasiones
-
Precio de la luz hoy 25 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara