
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) va a subir en 2025 y se espera una primera reunión del ministerio de Trabajo y Economía Social con CEOE y los sindicatos UGT y CCOO en este mes de enero, como ya anunció Yolanda Díaz. Ahora queda por determinar la cuantía que se aplicará a este nuevo y revalorizado SMI que, en 2024 era de 1.134 euros en 14 pagas. Las organizaciones sindicales ya han comenzado a posicionarse y UGT, por ejemplo, pide un aumento del 6% de modo que al mes se cobren más de 1.200 euros.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que ya participó en el debate sobre la reducción de jornada laboral a 37,5 horas, se ha pronunciado también sobre este sueldo mínimo. En una entrevista concedida a Radio Nacional de España (RNE) ha matizado que está de acuerdo con la subida del SMI en 2025, pero que esta deberá ir “en la línea de lo que lo está haciendo el resto de la economía”.
Cuerpo ha destacado que existe un compromiso por parte del Gobierno de España para “ajustar y seguir subiendo el SMI, ya que queremos que siga acompasado con el salario medio, con el 60% de esa cantidad. Y este salario medio sigue creciendo. Es otra de las consecuencias de las buenas cifras macro, que los salarios están subiendo”.
Sobre las últimas estimaciones, ha resaltado que “podría haber crecido en torno al 4% en 2024, y hay que seguir ajustando el SMI en la línea que marca el resto de la economía”.
La reducción de jornada laboral a 37,5 horas es “un compromiso por parte del Gobierno”
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas que ya ha sido signada por Trabajo y los sindicatos de manera bipartita (los empresarios se ‘descolgaron’ del acuerdo) es un compromiso “conjunto” siempre pensando en “llegar lo antes posible” a un acuerdo con los grupos parlamentarios.
Porque, para ser aplicada no basta contar con este acuerdo, sino que ahora deberá superar una serie de trámites parlamentarios. “Somos conscientes de la dificultad que tiene esta negociación”, ha dicho el ministro de Economía, ya que es necesario sumar los apoyos suficientes en el Congreso para que se rebaje la jornada de trabajo, pero por otro lado, hay que contar con “la realidad de la economía española”.
Y en este último aspecto, ha insistido en que no es igual la rebaja de tiempo trabajado en una pequeña y mediana empresa, pyme, que en una más grande. Tampoco será igual en el sector primario que en el de servicios o en el privado.
Mensaje a Yolanda Díaz: “cada uno es consciente de cuál es la posición de los demás”
Carlos Cuerpo ha lanzado un mensaje a la vicepresidenta segunda del Gobierno, a quien ha dicho que “cada uno es muy consciente de cuál es la posición de los demás”. Con estas palabras hace referencia a un ‘roce’ entre ambos a cuenta de las negociaciones para reducir la jornada laboral.
“Queremos avanzar hacia la conquista de este derecho para los trabajadores, que es la reducción de la jornada laboral. Es un punto y aparte y aquí estamos de acuerdo la ministra de Trabajo y yo, sin ninguna duda. Ahora tenemos que hacerlo teniendo en cuenta esa doble realidad, la parlamentaria y la de nuestra economía y hacerlo lo antes posible”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto