
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado hoy martes 1 de octubre, la convocatoria de oposiciones al cuerpo de administrativos y auxiliares administrativos. En total, suman 473 plazas para trabajar como funcionario de carrera en esta administración autonómica. Las plazas son por turno libre, y se reserva (como ordena la Ley) un cupo para personas con discapacidad tanto general como por enfermedad mental. Más plazas que sumar a las que ya publicó el BOE para terminar el mes de septiembre.
Para acceder a uno de estos puestos, habrá que tener Bachillerato en el caso de los administrativos y la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para los auxiliares administrativos. Esto las convierte en unas oposiciones fáciles de aprobar si se les dedica tiempo de estudio.
El sueldo y las tablas de retribuciones del personal funcionario de la Junta de Andalucía se pueden consultar a través de la web del empleado público donde se actualizan las cuantías en caso de que se contemplen cambios. Como media, un administrativo en Andalucía cobra 1.500 euros, una nómina condicionada a los diferentes complementos (trienios o extras, por ejemplo).
Oposiciones a administrativo de la Junta de Andalucía
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha hecho oficial la convocatoria de oposiciones de administrativo con 378 plazas en total, de las que 344 son turno general. Todas estas son con acceso por turno libre.
Para personas con discapacidad, hay 28 para el cupo general y 6 para enfermedad mental. Además, hay 69 plazas para el turno general del 20% (reserva). Estas adicionales se emplean para cubrir futuras vacantes durante las diferentes Ofertas de Empleo Público (OEP) durante los dos años siguientes.
Como requisitos, piden tener la nacionalidad española, haber cumplido 16 años y no estar en la edad de jubilación forzosa, no haber sido separado del servicio de las administraciones públicas y presentar el título de Bachillerato.
La convocatoria publicada en el BOJA ya se puede consultar en este enlace.
Oposiciones para auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía
Por otro lado, las oposiciones para trabajar como auxiliar administrativo (C2) en la Junta de Andalucía cuentan con 95 plazas de las que 87 son para el turno general y 7 para cupo de discapacidad además de 1 para enfermedad mental. En turno general del 20% con reserva hay 17 de las que 1 es para personas con discapacidad.
En este caso, como requisito, piden la ESO para poder enviar la solicitud. Las tasas que hay que pagar son 12,89 euros y se tendrán que abonar cuando se entregue mediante el Registro Electrónico. Para conocerlo todo sobre esta convocatoria, hay que mirar en el siguiente enlace con el documento oficial del BOJA.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Un empleado de una cervecera es obligado a beber 4 litros de cerveza al día en el trabajo y ahora denuncia a la empresa por volverse alcohólico
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA